Chereads / La Agonía de los Profetas Vs la Maldición de los Caidos / Chapter 16 - CAPÍTULO ONCE - UTENSILIOS DEL ALTAR  

Chapter 16 - CAPÍTULO ONCE - UTENSILIOS DEL ALTAR  

"...y no despreció, Salomón

todos los instrumentos del altar

que David, su padre,

había dejado… a estos también incluyó

en el Tabernáculo:

en el templo que había edificado..."

INTRO:

La medida de fe no la determinamos nosotros sino el Padre, y esto más que tratar de destacarse por: valentía, coraje, persistencia, conocimiento, talento, dones, unción…. trata de ¡Asignación!, ningún hermano es mejor que otro, nadie merece más que otro, es solo que: ¡cada uno tiene una asignación distinta!

D: no te compares con nadie, ni para bien ni para mal. Cada quien tiene una asignación distinta y como el hombre está llamado a ser una sola carne con su pareja, así está llamado a ser un solo cuerpo en Cristo.

----O----

Olivia, quiere seguir en batalla, quiere seguir su proceso con Dios pero constantemente se siente inconforme con lo que "sus delegados le ofrecen" y cuando no es así, el acusador y el cansancio acumulado se aseguran de hacerla sentir insuficiente o ajena a sus propósitos.

O: yo intente, pero entonces por qué permitiste tantos ataques juntos, si a nadie le exiges más allá de su medida, ¿qué pasa?

D: Abre la biblia!

O: "...y murieron en el Desierto" Entonces, ¿estoy condenada? ¿si hay personas predestinadas para condenación?

D: YO estoy trabajando por la salvación de todos mis hijos, hasta del último pecador, el primero en fallarme. A nadie le niego mi misericordia diferente es que algunos no sepan como abrazarla. Cometen actos tan difíciles de perdonarse a sí mismos que no saben cómo alcanzar el perdón que no les es negado. Recuerda, pase lo que pase aférrate a tu declaración de inocencia, más que la recapitulación de tus errores lo que me interesa son las motivaciones de tu corazón que te llevaron a errar de esa manera.

O: entonces quienes murieron en el desierto, murieron en condenación!

D: solo YO SOY administrador de justicia, sé quién muere en salvación y quien en condenación. Cuando ustedes buscan averiguar quién muere en salvación y quien en condenación, solo alimentan en ustedes confusión. Solo YO conozco los corazones y he atestiguado sus historias, a nadie le pido más allá de su medida!

O: ¡entonces multiplica mi medida de fe Señor!

D: la medida del hombre no está marcada por su fe, sino por sus experiencias. A nadie le exijo contrario a ellas, detrás de sus vivencias están las claves de su proceso. Cada uno es un instrumento distinto en mis manos.

----O----

Olivia había comprendido que recibiría la ayuda del Señor, pero antes debería hacer un par de tareas para ÉL y aunque escapaban de su comprensión, lo intentaba. El problema es que la frustración la invadía ante la imposibilidad de encontrar los testigos que le había pedido y la inefectividad de su mensaje, debido a lo que la atormentaba y podía inducir al dolor intenso e incapacitante o influenciar en las percepciones y prejuicios naturales de los hombres para que confundieran sus intenciones, y de una u otra manera el mensaje se perdiera. O al menos eso sentía ella.

D: habla con él.

O: Señor yo ya no quiero más malos entendidos, y cuando vengo no hay nadie más, yo no encuentro manera de hacerme a dos testigos sin que toda propuesta mía sea percibida como imposición, tú me dijiste que me pusiera a su servicio y eso intento, pero incluso cuando vengo a dar capacitaciones nadie asiste, entonces, una vez más, qué sentido tiene esto?

D: sigue intentando! allí hay respuestas para ti. Primero hablarás con la cabeza, la figura de autoridad.

O: Bueno, pero dado que siempre surgen malos entendidos intentaré dejar todo por escrito esta vez:

Una conversación de chat:

O: Hola, Qué te accidentaste!, qué fue lo que pasó!

V: la verdad no sé, no sé qué me pasó, yo supongo que fue el cansancio y me dormí, es como si hubiera perdido la noción del tiempo.

D: es el mismo espíritu.

O: (otra vez, eso de donde salió, si tan solo me dijeras fuerte y claramente que tengo que hacer y decir, sería más fácil)

D: solo hablen!

Olivia intentó tener una conversación casual con V para establecer un lazo de confianza, pero pronto notó que fácilmente se podría confundir con algo más, como siempre.

O: así es muy difícil, no importa cuánto me esfuerce, siempre todo se presta para malos entendidos.

D: Hija levántate y ve a hablar con él.

O: no es mejor por teléfono, si sigo yendo se puede prestar para malos entendidos!

G: Hola, él ahora no puede pasar.

O: Ok, bien.

D: ve!

Olivia, va a visitar a V:

O: Hola, supe que estas incapacitado y vine a saber cómo estás y traer algo.

V: gracias. Hablemos!

O: (por fin uno dispuesto!) sí. (Y ahora ¿qué hago?)

D: Hablar!

O: (¿de qué?)

D: -silencio rotundo-

O: en serio, ¿estaré siguiendo la voz correcta? bueno intentemos una vez más, ya sé que es en medio de las conversaciones que a veces me da respuestas.

D: exacto, necesito empezar a moverte y demostrarte cosas.

O: (cómo reunir las fichas de un enorme rompecabezas que a veces no logro comprender!) y cuéntame, ¿cuál es la historia de la Empresa?

V: pues empezó desde que tenía 16 años, pero constituida legalmente desde 2013 o 2014, tuve que insistir mucho, ni siquiera querían autorizar la apertura de cuenta bancaria pero de pronto: ¡funcionó!

O: (tiene sentido, me queda claro que no juegas, efectivamente muchas de mis percepciones son ciertas y en el momento que la solté se la diste a él; y no tengo problema con eso, sabes que cuando renunció a algo lo hago en serio, hasta el momento mi mayor conflicto con soltar ha sido E. y por fundados motivos! no sé cómo detener los ataques sin caer en inmoralidad, así que solo intento averiguar por qué él lo intentó y yo también pero igual no funcionó, bueno y admito que empiezo a tener curiosidad respecto de mis lagunas mentales, es eso lo que quieres que recuerde?).

?: él se convirtió por una conversación que tuvieron ustedes.

O: (imposible, no puedo dar nada por hecho, bien puede ser la voz que confunde, yo no recuerdo haber sido muy religiosa en la adolescencia, de hecho todo lo contrario)

V: G y yo estuvimos intentando….bla, bla, bla.

O: (ella está enamorada!)

D: Son pareja!

O: (y a mí de qué me sirve saber eso, el solo hecho de estar acá me pone muy intranquila, a mí no me gusta volver al pasado, no le encuentro sentido, será que el es Jelcías, cuando tenga oportunidad le muestro la escritura y si siente algo pues que lo asuma, mi criterio no es confiable en este momento y si algo me ha quedado claro es el fuego que te toca cuando algo es para ti, supongo que así funciona esto mientras consigo resolver mis dudas)

V: bla, bla, bla….

O: (y cuando me va a decir que son pareja?, se supone que tenemos que tenerles paciencia, según L. pero acaso lo primero no sería reconocer nuestra posición, si en realidad nos aman no sería lo primero que deberían reconocer)

D: llevan 5

O: (Cinco qué? cinco días, cinco meses, cinco años, cinco qué?) (últimamente por qué todo me lo dices así) (si estoy haciendo caso por qué siento tanto dolor aquí)

D: Interactúa!

O: (el dolor desapareció) interesante, y G. específicamente qué tipo de apoyo te presta.

V: ella siempre me ha acompañado, hacíamos actividades sin recursos y cobrábamos de a 500 pesos…

O: (que historia de amor tan linda, será que si son pareja o él no se ha dado cuenta de que ella lo está dando todo por amor)

D: la parcialidad es mala consejera, recuerda! No permite filtrar correctamente mi mensaje, es ahí donde emiten diagnósticos conforme a lo que sus ojos ven. Yo desde mi soberanía lo veo todo y operó en los tres tiempos; lo que pasó, lo que pasa y lo que va a pasar.

O: (para este momento solo tengo certeza de lo que a veces me dejas percibir en ellos, y en él percibo bondad y la siento!; además tu no le entregarías esto a alguien sin bondad)

D: pero ¿sabes hacia dónde se dirige?

A: es una historia de amor muy bella que tu nunca tendrás!

D: Dios, hace mucho me dijiste que la ignorara, pero sabe darme duro en donde me duele! además hace lo suyo, para herirme más. En fin, aquí estoy y aquí resisto hasta encontrar mis respuestas.

V: bla, bla, bla, yo entonces fui al banco y por fin crearon la cuenta...

O: (sigo escuchando y nada que le reconoce su posición, ¿es eso correcto? si la ama o ¿solo la está usando?)

V: y tú, ¿cuál es la historia de tu ex?

O: No hay mucho que contar, lo conocí en la casa, me lo presentó mi hermana y duramos 8 años. (Ahora que caigo en cuenta, mis novios siempre me los ha presentado ella, y siempre los conocí en mi casa, sin excepción alguna, a ninguno me lo crucé en una discoteca, así que claramente lo que me dice de vano conocimiento si le pega a L. a lo mejor, con V: es diferente, lo que no entiendo es ¿por qué tenemos que hablar?)

D: incluso Samuel fue confrontado en sus prejuicios.

O: y ahora ¿eso qué tiene que ver conmigo?

V: pero necesitas perdonarlo, ¡no lo has perdonado!

O: (Otro, pero esta vez qué fue! Qué lo amo, lo amo, no lo odio ni le guardo rencor, solo intento saber en que falle o que es lo que me está pasando y qué relación tiene todo, pero todos asumen falta de perdón, por ahí ya pase hace rato, y me sanó, no gracias a hombres)

Olivia fue esa noche a su casa a revisar la historia de Samuel, y vio como ni siquiera él, el profeta de Dios, podía creer que David fuera el ungido de Jehová.

O: Ok, entonces debe ser él, porque después de su diagnóstico errado sobre mi condición, a lo mejor soy yo la que se resiste a entender su mensaje.

D: Vuelve!

Olivia, vuelve a ir:

O: Hola, a todos! ¿en qué puedo ayudar?

V: hasta ahora estamos organizando muchas cosas y …

G: llegaron a hacer una entrevista y tu no me avisaste, yo ahora que voy a decir.

V: ¿no te dije?

G: no, ya hablamos de esto, y tú me avisarías respecto de las actividades para estar preparada! y ahora van a grabar y yo no estoy presentable.

V: y qué más da, ya que, así se puede también!

O: (no se da cuenta de que la mujer necesita sentirse partícipe en sus decisiones, a la final nos gusta que sean ustedes los que decidan pero, que nos tomen en cuenta, no como "yo ya hice, ahora vaya usted y cumpla"; será que si son novios, de serlo no comprendo porque la trataría con tanta distancia)

En otra ocasión:

D: Ve!

O: bueno!

O: hola, a todos, Hola G. me puedo sentar acá?

G: sí.

Olivia, sintió su tristeza, pero aún no se atrevía a confiar en las emociones que sentía de otras personas.

O: y V. ¿dónde está?

G. está en... tuvo que hacer algo y ya viene.

Muchachos: Jefe, ¿qué hacemos ahora?

G. no sé, vamos a esperar a V., a ver que dice.

Olivia entendió que seguía sin informarle sus decisiones, cuando llegó V:

V: hola muchachos, hola O. Bueno vamos a empezar con las actividades!

G. ...estamos esperando para preguntarte si los muchachos ya pueden ir a almorzar, mira la hora y no han comido nada, así como van a....

V. que vayan, tienen tiempo suficiente, en 15 minutos los espero acá.

G. yo tampoco he almorzado

V: y que esperas para hacerlo, 15 minutos es más que suficiente yo almuerzo en menos.

O: (que falta de tacto, como se le ocurre tratarla así y hablarle así en frente de todos!). Y entonces G. hace cuanto estas con V. en este proyecto.

G. como cinco años!

O: ósea que tenías 17 años,

G: 16, por eso no quede en los documentos de constitución, porque era menor de edad y no me dejaban registrar en los estatutos!

O: (su primer amor, claro, siempre entregamos demasiado sin prevención cuando es nuestra primera experiencia y solo vemos sus bondades)

D: ya te dije, primero hablarás con la cabeza.

O: (entonces, estás de acuerdo con el trato que le da?)

D: yo no he dicho eso.

O: (bien!)

G., la novia de V., no quiso estar cerca de Olivia, y se apartó de ella. Olivia tampoco insistió. su instrucción era clara hablar primero con V.

En otra ocasión:

D: levántate y ve!

O: ¿por qué merezco que me pase esto si estoy obedeciendo? ¿Por qué vuelvo a sentir tanto dolor, me duele hasta caminar y aun así debo intentar ir hasta allá de nuevo, duele demasiado. Esta vez ¿qué hice mal?

D: hay mucho que no entiendes, ve!

O: hola! necesitamos hablar.

V: ¿de qué?

O: No sé, hablar.

V: bueno, bla, bla, bla, bla.

O: (y aquí seguimos hasta el 2050 y no la va a mencionar! y ahora por qué me cuesta tanto hablar, me duele hasta mover la boca. Qué sentido tiene que me envíes acá a hablar si no puedo "hablar". Además siento una constante amenaza en mi, como un delirio de persecución, como si me quisieran hacer mal. Yo crecí en este barrio, entonces que me puede alterar tanto, es como si no quisiera estar aquí sola pero no tengo amigos, de donde saco los dos testigos que me pediste, el que no se enamora me guarda envidia.

V: bla, bla, bla,

O: (no puedo más, desde que vengo acá, los dolores se multiplicaron, incluso ahora le sumo una voz conjetural horrible que me pide todo el tiempo que me mate, tocó agilizar un poco las cosas, porque claramente él no va a reconocer nada! y ni hablar de la sensación de quemarme de adentro hacia afuera) Y entonces, cuántos años llevas con G.

V: Tres años, bueno ella dice que menos, pero… ¿tú cómo sabes que estamos juntos si yo no lo he mencionado? Ella se me declaro a mi.

O: (ha, en serio, creí que no lo habías notado)

D: deja el sarcasmo!

O: (bueno) Digamos que soy muy observadora!

V: y tú cómo pudiste notar algo si nosotros no nos damos manifestaciones de cariño, yo le dije a G. que por los muchachos no era prudente hacerlo en frente de ellos!

O: sí lo noté! y no entiendo sabes, ¿por qué no? pues entendería si tratará de un manifestación de cariño obscena pero: una expresión de cariño, una estrechez de manos… ¿qué habría de malo con eso?

V: sabes que, dejemos así ya toca empezar las actividades.

Cuando volvieron, Olivia notó que estaban improvisando, en realidad no habían actividades programadas para ese día y a partir de ahí V., se hizo muy bueno evadiéndola.

Otra vez:

D: ve!

O: qué sentido tiene? obligarlos a hablar conmigo no puedo! y entre más veces voy, más motivos tienen para pensar que me le estoy insinuando.

D: ve!

O: Hola, mira tu me ofreciste una certificación y no tienes que mentir, solo me gustaría que certificarán los cuatro meses que llevo aquí, para una convocatoria a la que estoy aplicando.

V: Claro, ven.

O: Claro, pero no quiero ser imprudente, me gustaría ir en un horario donde pueda encontrarlos, así no me demoro tanto y tampoco interrumpo sus actividades!

V: ven cuando quieras, cualquier día de la semana, a cualquier hora.

Olivia, intento a diario programar una cita para evitar cualquier malentendido, pero la respuesta fue siempre la misma. Finalmente fue, un jueves muy temprano, pero no encontró a nadie, y esperó por 12 horas!

O: en serio para eso me envías acá, ¿qué estoy haciendo mal?

Otra vez:

D: vuelve a ir!

O: no, yo debo estar dejándome confundir por la voz equivocada.

?. ve.

Olivia sintió un frío paralizante que le hacía sentir dolor hasta en los huesos y solo cuando iba allá se quitaba.

O: Aquí estoy, aquí estoy, pero no entiendo el propósito. La otra persona con la que debo hablar no ha vuelto y aunque lo hiciera, queda claro que al parecer no puedo hablar con nadie hasta primero hablar con la cabeza y la cabeza me ignora y le permite creer a todos que le estoy acosando.

D: habla con él.

O: pero ¿de qué?

O: tenemos que hablar!

V: de qué O.? no sé, el frío solo se quita cuando hablamos.

D: algunos no superan el rechazo y tú ya sabes los pasos de quien sigue!

O: los de mi Padre, queriendo proveer alimento a los necesitados, se está perdiendo en la validación y el afecto del pueblo sin saber cómo tratar a su mujer primero. Pero la primera regla fue: a nadie obligo! y obligarlo a interactuar conmigo no puedo!

D: suéltate el cabello

O: qué, nó! Esta vez no sé que estoy haciendo mal, me vengo en mis peores fachas para evitar despertar cualquier instinto carnal y malo, pero de nada sirve; si me arreglo un poco para no verme tan demacrada y que no se note si estoy ayunando o no, también. Y ahora tu me dices que me suelte el cabello. Tiene que ser la voz equivocada.

Olivia empezó a sentirse mal, muy mal, una fuerte migraña le afectaba, tener el cabello tan apretado la empeoraba, y cómo resistió el síntoma, empezó a sentir también unas fuertes náuseas.

V. Quédate quieta que me tienes mareado.

O: (y se puso muy pálido, ósea que él también lo siente, eso es bueno, quiere decir que no me lo estoy imaginando).

Olivia, no resistió más y tuvo que soltarse el cabello, inmediatamente vio su expresión.

O: ¿Lo decías en serio?

V: qué cosa.

O: la vez pasada! cuando estaba hablando con B. y entre con el cabello suelto y dijiste que te gustaba, lo dijiste en serio.

Olivia había creído que era una ironía, ella sabía lo rebelde que era su cabello y cuando surgió ese comentario llevaba varios días sin peinarlo porque le dolía bastante la cabeza, su piel estaba muy sensible, y no soportaba rozarla con nada.

V: sí

O: (hasta en mis peores fachas me pasa esto, así es muy difícil cumplir con tus asignaciones, esta vez que hice mal? dime como puedo hacer mejor mi tarea, porque a mi ya se me acabaron las ideas), y ¿qué necesidad tenías de hacerlo?

V: ¿por qué lo dices?

D: procura que tu lenguaje sea puro, oportuno y edificante!

O: mira, yo puedo comprender que a veces resulten atractivas otras personas, fuera de la relación de pareja, (no es que lo comparta pero bueno he tenido que aprender que eso es posible) pero ya atreverse a cortejar a una con su pareja al lado, a menos de tres metros de distancia, pues no. Además ella es muy bonita y joven (aun no termino de comprender porque ustedes los hombres viven tan insatisfechos con la ayuda que tienen)

V: ¿ella se dio cuenta?

O: (entonces si le preocupa, y puedo sentir que la ama, entonces ¿por qué le cuesta tanto respetarla?, qué es lo que quieres que aprenda de esto o qué le diga)

Otra vez:

D: ve, otra vez! procura que tu lenguaje sea puro, oportuno y edificante!

O: hola quisiera hablar con los dos de ser posible.

V. y G.: si en un rato cuando nos desocupemos.

Olivia esperó todo el día, y al final ya por fin le atendieron. Estaba muy ofendida porque había escuchado una conversación de V. con D. Donde asumían que lo que ella necesitaba era alguien que le quemara las ganas y pese a que ella fue muy clara con V., al decirle que no estaba interesada en plan romántico con nadie en esos momentos, él planeó una cita, la cual ella aceptó con el único fin de dejarle la situación clara al implicado.

B: mira yo quería invitarte a almorzar para contarte que termine con mi pareja.

O: interesante! (eso ¿por qué tiene que importarme?)

B: y pues en este momento estoy muy dolido no quiero ningún tipo de relación seria, solo me gustaría conservar buenas amistades y si se presenta ocasión para el sexo, pues bien.

O: (otro) Ya, que interesante, y a quien tienes en mente para eso? Me gustaría decir que tengo amigas para presentarte, pero no tengo, y para serte franca, si las tuviera tampoco te las presentaría con ese fin. En lo personal creo que ese tipo de situaciones no se deben forzar! (al parecer lo que percibí, si es cierto, todo encaja, ahora todos quieren armar un plan para quemarme las ganas y así no "quitarle el marido a otra", esas no son mis intenciones, ¿por qué lo permites?)

D: Deja que Jehová te defienda!

O: (Y mientras tanto, ¿qué? es frustrante no saber de qué tengo que hablar con él ni para qué, hasta el momento solo siento que la destrucción me acompaña a donde sea que voy)

Otro día en la invitación a almorzar:

B. ¿Por qué estás tan enojada con V., que dejaste de ir a la empresa?.

O: yo tengo mis motivos.

B: Yo fui quien le pregunto a él si podía insistir contigo.

O: y ¿por qué?

V. porque somos amigos y no quería que se disgustará por eso.

O: ¿yo fui descortés cuando quisiste hablar conmigo?

B: No

O: y ¿por qué tendría que disgustarse V?

B. no, por nada! pero yo igual quise preguntar, es un Código de amigos además él es el fundador de la Empresa…

O: y eso, ¿qué tiene que ver conmigo? (yo sé que se supone debo ser persuasiva y amable pero a algunos en verdad pareciera que no se les puede entrar de otra manera!, o se confunden)

B: ¿estas enojada?

O: sí

B: porque yo le pregunte a V.!

O: mira, te lo digo de la siguiente manera, hasta el momento no he necesitado la aprobación de mi padre para involucrarme con ninguna de las parejas que he tenido, ¿por qué razón necesitaría del consentimiento o el visto bueno de V. para aceptar una invitación a almorzar contigo? Si quieres pedirle permiso a alguien, ve dos barrios más allá, y le preguntas a mi papá, V. sabe dónde vive, esa si sería una pregunta útil para hacerle a V! pues hasta donde yo sé, en ningún momento lo acepte en mi vida como padre sustituto o hermano mayor para que tengas que pedirle permiso a él, a V…. Y si yo acepte esta invitación fue para dejarte en claro lo mismo que a él: no estoy interesada en tener un plan romántico ahora con nadie, y si quizá eso se tomó como vía libre para "abierta a todo tipo de relación casual" tampoco estoy interesada.

B: disculpa, no quería ofenderte!

O: no tranquilo, solo quería dejarlo claro, siempre me ha gustado dirigirme al implicado sin intermediarios. Como corresponde entre adultos.

Otra vez:

V: disculpa es que viniste sin avisar, y estamos tan ocupados que te dejamos esperando toda la tarde.

O: (porque cuando avisó, no están, buscan como evadirme)

D: Primero los amonestarás en privado, y si no entienden, luego lo harás públicamente.

V: no puedes volver mañana.

O: no V. yo vivo lejos y ya me has dejado esperando dos veces.

G: bueno, hablemos de una vez.

O: quiero aclarar algo, yo aquí no he venido a buscar problema alguno, y te he dicho tenemos que hablar, con esta ya es la segunda vez que me dejas esperando (porque desde que te confronte respecto de cómo debía ser el trato con ella, no te gustó)

V: es que tu vienes aquí a imponer tus reglas y tienes que entender que el representante legal de acá soy yo y se hace lo que yo digo.

O: yo no he impuesto nada, solo he aconsejado, y si me piden que venga acá a dar una asesoría por qué no la reciben en lugar de buscarme pareja. si yo deje de venir acá G. no fue por culpa de los muchachos como acabaste de decirles, el responsable, lo tienes en frente tuyo.

G: entre ustedes pasó algo.

O: NO, yo no vine aquí para nada así. Pero tu pareja cree que sí y hasta tuvo el cinismo de hablar con mi hermana al respecto. Te consta, que una relación casual es la solución a mi problema? así es como tu solucionaste tu crisis existencial V.? (por qué papá, por qué me haces pasar por esto, es lo que merezco por intentar obedecer?)

D: ESTOY MÁS ENOJADO CON ÉL QUE CONTIGO! hay quienes viven esperando que el Mesías anticipe su venida solo para exhortarlos a ellos, solo porque nadie es digno de desafiarlos en su posición de liderazgo.

O: (así no parece?, y si caigo en difamación como lo han hecho conmigo, esta cosa es astuta) PORQUE MEJOR NO HABLAMOS DE LAS VECES QUE LE HAS SIDO INFIEL A G.

V. Ya O, ya. ya viniste a crear conflicto…

O: y crees que lo disfruto! yo solo estoy cumpliendo y con mucho esfuerzo.

V. mira, lo que yo creo es que tu tienes tu problema, y ya, digamos que ya viniste a corregirme pero muchas gracias, ya te puedes ir! y no te preocupes en volver porque yo ya tengo quien me hable, esta es mi empresa y tu no eres bienvenida.

O: G y tú, me van a llevar a mi casa, (quiero mostrarles el camino por donde van)

V: no!

O: ¿por qué no?

V: yo no te pedí que vinieras!

O: (Dios guárdame)

Olivia, tenía miedo, ya era muy tarde, la noche había caído y el barrio era muy peligroso a esa hora, afortunadamente, Dios tocó el corazón de un buen muchacho que la acompañó hasta su casa, sin pedir nada a cambio. Pero no era casualidad, ella sabía que él era otro, con el cual tenía que hablar, pero aún no sabía de qué.

O: ¿por qué no me dejas saber lo que tengo que decir con anticipación?

D: Porque aun te pueden sacar información y no conviene.

O: no sé a qué te refieres.

Olivia iba a comprender más adelante, mucho más adelante, que en sueños le podían sacar información, por eso a veces se soñaba solo conversando, también podían acceder a sus memorias, pero no entendía cómo.

Más tarde, esa misma noche:

D: hija, no te duermas, guarda vigilia.

O: estoy cansada, necesito dormir. Por qué si tu todo lo puedes, no evitas que me atormenten y al menos me permitan unas noches de descanso.

D: resiste, resiste al menos hasta que salga el sol, luego me cercioraré de que puedas dormir al menos un par de horas.

O: Dios, Perdóname, perdóname, en verdad he intentado pero Dios siento asco, en realidad tengo que ceder a sus propuestas? Ahora no entiendo por qué me cuesta tanto ceder y cuando lo consigo, con total y absoluta disposición de corazón igual todo a mi alrededor falla, entonces qué sentido tiene intentar advertirles si cuando con mucho esfuerzo logró llegar a un lugar no puedo hacer que me escuchen, y obligar, no puedo. Fue la primer regla, a nadie obligo!

D: hay mucho que no entiendes aun. Resiste!

O: Qué es lo que pasa a mi alrededor? ¿Por qué yo lo he intentado todo y no logró conseguir los testigos que me pediste? Es por eso que no logro advertirles, es por eso que lo permites!

D: Ten fe! Resiste. Incluso Él fue vituperado y calumniado.

O: No soy tan perfecta como tu hijo, lo he intentado pero no, aunque me vituperen y calumnien tendría sentido si logrará hablar efectivamente con quienes debo hacerlo, pero hasta eso ha sido imposible, por qué si ya no dudo igual permites que el dolor me incapacite e impida hablar fluidamente? si es algo que aún está mal en mi, no logro discernir qué es, y me frustra.

A: hay hombres con múltiples mujeres, Acostúmbrate!

O: no, no quiero, no puedo. Dios, por qué permites que me confronte así de esa manera?

D: hay cosas que aún no entiendes ni estás preparada para aceptar. Pero estoy probando tu corazón.

O: crees que no te amo, o que no lo estoy intentando.

D: cuando permití que Job fuera probado lo hice porque sabía que superaría la prueba, yo a ningún hijo envió a la muerte.

O: Si ya conoces nuestros corazones, por qué permites que seamos probados?

D: porque yo ya conozco sus corazones! pero ustedes no. Y no saben lo que he depositado en ellos aparte del ferviente deseo por buscarme.

O: estoy cansada, intento pero no puedo, nada fluye y es fácil decir puedo, pero cuando estás en medio de fuego cruzado que no se detiene es que entendemos lo difícil que es esto!

D: Así es la guerra!

O: esto no puede ser obra tuya, por más que he intentado acoplarme a sus deseos, no consigo que me respeten ni encontrar "al indicado" y estoy desesperada porque estos ataques cesen, solo quisiera poder dormir un poco, aunque sea un poco de descanso. Es difícil resistir cuando lo pierdes todo y ni siquiera tienes descanso.

D: Lo sé! pero algunos exigen señales milagrosas para creer cuán equivocadas están sus convicciones y eso es lo que van a tener, solo que no son las que esperan, no es la multiplicación de los panes y los peces, sino las señales de Elías y las de Moisés las que van a tener.

----O----

Olivia, estaba resuelta a no volver, pero la bombardeo tanto que hasta en medio de una reunión de políticos, se levantó un personaje a repetirle una y otra vez la historia de Nínive, que tanto le había repetido DIOS las últimas semanas.

O: obligarlos a escuchar no puedo, ¿qué sentido tiene que vaya otra vez? Incluso cuando lo consigo, estoy yo sola y nadie más, a quién le hablo, al viento.

D: ¿Cuántas ballenas necesitas Jonás?

O: listo, aquí estoy. Otra vez, y nadie quiere hablar con migo, hasta le prohibieron a los muchachos subir, entonces, para que estoy acá.

Solo una persona, la acompaño y estuvo dispuesta a escuchar, pero cuando Olivia interactuaba con ella sentía intensos dolores, hablar cada vez se hacia más, mucho más doloroso y difícil.

Fx.: … a ver si te entiendo: entonces hay diferencia entre dones y talentos…

O: (sí, DIOS no desconoce nuestros procesos naturales, espero que comprendas que te estoy pasando información cifrada que en ocasiones ni yo misma comprendo pero que sin duda alguna puede ayudar a tu proceso, lo que no comprendo es que tienes tu que ver en el mío, ¿por qué permites en mi esta imposibilidad para hablar?)

D: eso no debe saber que tanto sabes, cuando lo sepa, cuando se de cuenta de que no estas tan ajena a tu propósito, te atacará con todo el arsenal.

O: (todavía hay más, ya casi no resisto, y engañarlo cada vez es más insoportable)

D: Por ahora así conviene, además hay cosas que aún no entiendes. No es el momento.

O: (¿Cuánto más crees que pueda resistir hasta que el momento llegue?) Los talentos nos los dio para ganarnos la vida en lo natural y podemos cobrar por ellos, pero por los dones no, esos son para operar en lo natural. A mí me lo explicó con el Don de Sanación: un cirujano muy exitoso, puede tener un don de Sanación en él, pero lejos de los caminos del Señor es susceptible de perderse en sus talentos y alimentar egolatría, en el quirófano salva vidas pero en casa acaba con la vida de sus familiares haciéndolos víctimas de su vanidad y su Ego. En lo natural nuestros talentos no son ajenos a nuestros dones el problema es que por falta de conocimiento de nosotros mismos nos perdemos adquiriendo mucho conocimiento para impactar a los hombres y luego nos cuesta trabajo descontaminarnos para identificar cual aplica a nuestro proceso.

D: El cirujano nunca descubrió los Anhelos Santos de su corazón para saber enfocar sus talentos entonces se pierde en la tradición, costumbre o ambición impuesta por el mundo, y cuando los talentos le son arrebatados, cede a la frustración y ve su vida arruinada porque en ellos deposito su esperanza de vida, no fundamento su vida sobre la roca, no para mantener sus talentos, como algunos hacen sino para ponerlos a su servicio.

O: (de que me sirve saber todo esto si no puedo decirlo) de los anhelos santos de nuestro corazón parten nuestros procesos, el problema es que sin descubrirlos nos perdemos en los talentos y obras de hombres, incluso ejercitamos talentos que no son nuestros

D: Nada limita la mente humana, nada. Solo la voluntad de DIOS. Y la voluntad de DIOS no limita corrige.

O: nosotros somos capaces de hacer lo que nos propongamos, la pregunta es ¿es lo que conviene? ¿es lo que reclama nuestro corazón? Solo adquirimos certeza escudriñando nuestro corazón (no solo en busca de maldad, sino de los anhelos que han sido depositados por el Señor, pero solo nos hemos habituado a alimentar culpa y no conocimiento personal)

Fx: … entonces: alguien con un ministerio de sanación y liberación, el Don seria el discernimiento de espíritus y el talento…

D: sí, Olivia, cuando yo permito que cedan a sus emociones lo hago con el propósito de sanar, pero es como entrar en arenas movedizas corren el riesgo de quedar atrapados en ellas. Para salir de ahí tienen que aprender a perdonarse a si mismos y comprender el misterio de darle vueltas a la montaña.

O: cómo explicarles algo que aún yo no comprendo en pleno. Además intento hablar y no consigo decir mucho. Aún no sé la diferencia entre llamamiento y ministerio.

D: ella sí, esto es en doble vía para que nadie se engría. Ella tiene respuestas para ti, pero aún no saben que respuestas son para el otro solo a través de la confrontación de sus propios procesos podrán ser luz para el otro. Varias personas deben ser alineadas en este proceso.

Tiempo después…

EL MISTERIO DE DARLE VUELTAS A LA MONTAÑA

Cuando DIOS permite que le demos vuelta a la montaña, lo hace para corregir las condiciones de nuestro corazón, para descubrirlo y para formar nuestro carácter. En lo oculto todos tenemos demasiadas demandas emocionales, y el enemigo juega con nuestras emociones. Nosotros confundimos el dominio propio con negarnos a las emociones, y luego en medio de las emociones nos perdemos, solemos quedarnos atrapados, entonces nos resulta más fácil culpar al hermano que nos hizo "dudar" o desviar del camino que cuestionarnos a nosotros mismos que debilidad del corazón no expuesta lo permitió, y lo más importante, porque hasta ahora el Señor permite tratar con ella. Cuando nos comparamos con otros instrumentos alimentamos confusión por querer ser como ellos, según sus obras, o querer hacer de ellos algo parecido a nosotros con el ánimo de protección, pero no sabemos específicamente para qué el Señor nos ha asignado en su camino.

Desde su soberanía todos somos posicionados de una manera en la que ÉL como único administrador de justicia quiere tratar nuestros corazones ya sea para sanar ofensas no reconocidas o para derribar prejuicios mentales que impiden tener un verdadero discernimiento de su voluntad. Pero luego volvemos al mismo punto y la confusión crece sin confrontación, porque solo queremos llegar a ÉL pero sin confrontación no logramos subir la montaña.

Demandamos mucho pero entregamos poco, estamos dispuestos a sacrificarnos como señal de fidelidad pero no a exponer lo que hay en nuestro corazón que es lo que a ÉL más agrada. Y no se trata de exponerlo ante los hombres, pero si ante ÉL, exponer porque la dificultad para comprender a un hermano, porque la dificultad para amarlo o perdonarlo, porque razón se cruzo por mi camino y porque sigues permitiendo que se cruce una y otra vez aun cuando ninguno de los dos tiene interés en volver a operar juntos, ese tipo de preguntas son las que conducen a un quebrantamiento del corazón que apunta no solo a la entrega sino a la renuncia de nuestros propios deseos, para ahora si comprender que quiere hacer de nosotros.

Cuando le das vuelta a la montaña y vuelves al mismo punto resulta que: tus decisiones fueron necesarias, de cierta manera correctas dentro de su plan, tu actitud no tiene mucho que cambiar si tu Temor Santo permanece, no trata de hacer de ti otra persona, sino de corregir las intenciones de tu corazón, por ejemplo: Un Hombre que despide a alguien de su presencia por temor a perder "su ministerio" puede estar en lo correcto, es como si Saul despidiera a David y con eso se garantizará más tiempo en su cargo, LOS TIEMPOS DE DIOS SON INMUTABLES, y Saul permanece en su reinado hasta que Dios así lo haya dispuesto, el problema son las intenciones del corazón de Saul: lo hizo bajo su propia prudencia o en obediencia a Dios, de haber operado en obediencia, seguramente DIOS le habría dicho, que todavía no era el momento, que por ahora solo iba a estar a su servicio y Saul, habría disfrutado del servicio de un buen siervo en lugar de odiarlo, como sea ninguno de los dos pudo desprenderse del otro, porque nuestras conductas naturales no escapan de su soberanía, tanto así que su hija se enamoró del que consideraba su enemigo. DIOS se anticipa a todos nuestros errores, y negaciones, con el ánimo de que en humillación, digamos: "ya me has vencido, qué propósito tiene esto, por que lo permites" pero al no hacerlo, nos vemos confundidos por nuestras tradiciones o pasiones humanas para la consolidación de sus planes.

Si dejáramos de ver todo como una competencia entre hermanos, entenderíamos tanto. Estamos tan atrapados en nuestras emociones, pero tampoco podemos hacernos ajenos a ellas porque Dios así lo permite para Sanar, el problema es que corremos el riesgo de quedar atrapados, y así se permite, por nuestra resistencia o necedad, en querer ver todo como un proceso ajeno y no personal. "Administradores de Justicia" que creemos saber lo que a otro conviene sin siquiera preguntarle al que sí sabe: DIOS.

En nuestra propia experiencia podemos creer y sentir que lo que más necesita una persona es "sanación" o "liberación" o "recursos económicos" pero… ¿Hemos preguntado a DIOS, según sus tiempos, que es lo que en primer lugar conviene para esa persona? Pero principalmente qué puede aportarme esta experiencia a mí, que tipo de confrontación busca trabajar en mí también, o simplemente muestro disposición en poder hacer mi parte y dependiendo del resultado, poder salvar responsabilidad argumentando: "yo hice" y aun así él o ella, no lo consiguió, enfermamos expidiendo diagnósticos que ni siquiera nos han sido revelados por DIOS. Empezamos alimentando complejo mesiánico y al no obtener los resultados esperados, cedemos a la culpa o a la indiferencia.

A veces, también nos ponemos en la postura del Mártir silencioso, ese que no se vende como mártir pero si se siente como tal: "si yo hice", "si yo soporte", "si yo también", "porque él o ella no"; pero ninguno de nosotros ha atestiguado la vida del otro ni experimentado su dolor bajo su piel para tener certeza de si sus esfuerzos son insuficientes en comparación con los tuyos, o si los resultados desafían las oportunidades que tuvo. Es como cuando en lo natural se tilda de mediocre o perezoso a quien no tuvo acceso a las mismas oportunidades educativas que otro, y aún así, si te permitieras ver su situación sin el filtro de la parcialidad humana notarias cuanto ha avanzado esa persona, o cuando se ha exigido, y cuanto a logrado dadas sus deficiencias, quizá sus resultados son inmensos en comparación con quienes consiguen más pero bajo una mejor instrucción.

Las mujeres suelen alimentar autosuficiencia, con respecto a otras mujeres cuando a través de sus percepciones las tildan de perezosas por estar embarazadas, pero no es hasta que atraviesan por un embarazo difícil que esa percepción cambia, pero algunas se siguen considerando mejores, "mi embarazo sí es difícil el de ella no". Aun desconociendo su historial clínico o predisposiciones clínicas para hacerle más susceptible al dolor.

Todas esas son intenciones del corazón contaminadas por las percepciones humanas que él limpia cuando damos vuelta alrededor de la montaña. Cuando volvemos al mismo punto, nuestra personalidad no muta, pero las intenciones del corazón sí se corrigen, y si no lo hacen entonces: ESTAMOS LISTOS PARA OTRA VUELTA, así 40 días de desierto se pueden convertir en cuarenta meses o cuarenta años, intentando tratar una debilidad que ni siquiera identificamos por falta de confrontación personal.

Cuando tu ejerces disciplina sobre alguien quizá debas seguir en el mismo papel, solo que con una mejor intención de corazón una sobre la cual operas en la comprensión y no en la condenación, una en donde lo disciplinas porque comprendes que necesita dirección y no por que según tu se lo merezca, necesitar y merecer no es lo mismo; y quien necesita dirección empieza a trabajar en percibirlo como eso, dirección y no "castigo o incomprensión". Pero el Acusador alimenta sentimientos de culpa y confusión para evitar que "el propósito" se cumpla; el propósito se cumple, pero entre más nos resistimos, más vueltas damos y más difíciles hacemos nuestros procesos.

A veces, la única manera de desarrollar verdadera comprensión entre hermanos es: HUMILLARNOS A TODOS EN SIMULTANEO. Pero para comprender el verdadero significado de este misterio es necesario practicar la renuncia al: yo soy, yo puedo, si yo pude porque otro no… Todos somos instrumentos distintos.

¿Por qué una prueba se repite? Porque no hemos comprendido el propósito que DIOS tiene en ella, asumimos que es prueba de resistencia, pero que tal si es para corrección o para reposicionamiento. Nuestro principal problema es ver todo como procesos ajenos a nosotros mismos, o como procesos en donde nosotros tenemos una "asignación mesiánica" sin tener nada que trabajar en nosotros mismos.

Nuestras conductas y decisiones no escapan de sus planes pero tampoco están revisando las condiciones del corazón si de nuestra parte no hay disposición.

----O----

Olivia, se encuentra por cuarta vez en situación de agonía, y esta vez no encuentra fuerza o comprensión alguna para levantarse, está sumida en un enorme vacío con mil preguntas sin respuestas, y solo desea una cosa, terminar con esta vida de miseria que lleva, y aunque el suicidio no había sido para ella una alternativa, ahora si empezaba a considerarlo. Afortunadamente el Señor se valió de un instrumento para que exhortativamente y a la distancia la convenciera de no hacerlo; así como también se valió de otro para intentar mantenerla escondida y a salvo mientras los tiempos se cumplían y ella comprendía un poco mejor su situación, asignación y posición.

O: ¡SEÑOR AUN SIN FUERZAS A TI ESTOY CLAMANDO!, entonces, ¿qué estoy haciendo mal? ¿qué me falta por entender? ¿qué sucede conmigo? tu no estarías permitiendo esto a menos que me falte algo por entender, ¿qué es? qué es?...

D: OLIVIA, NO TODOS LOS INSTRUMENTOS SON IGUALES.

O: lo sé, pero entonces sigo sin entender que falta confrontar en mi para saber qué tipo de instrumento soy. ¿Quién soy yo?

D: mi hija

O: todos somos hijos, ¿por qué yo soy tan especial para ti? ¿Por qué me insistes tanto?

D: porque YO a todos mis hijos amo. Yo soy Santo. Y en ti hay una fortaleza que desconoces!

O: Yo intente cumplir con tus asignaciones, pero no logré encontrar la fortaleza de la que tanto me hablas, no pude encontrar los dos testigos que me pediste, y tampoco conseguí que me escucharán, obligar no puedo, y aunque resistí el dolor, y en ocasiones los encontré dispuestos, hablar se hacía difícil, hasta mover mis labios empezó a ser motivo de angustia y enorme dolor.

D: eso sucedió por causa de tu debilidad, la misma en la que yo me fortalezco.

O: y qué tengo que hacer atacar y poder cumplir con lo que me has mandado.

D: nada es lo que parece, cada instrumento es distinto, y ¡no depende de ti!

O: qué sentido tiene que yo esté aquí, pudiera ayudar en algo, pero, No es mi DON, me lo dejaste claro. Y me siento tan inútil, cómo puedo ayudar sin representar solo una carga y hasta cuándo.

D: la oración efectiva es la que proviene de la pureza de corazón, tu eres un instrumento de Oración.

O: sí eso es así, entonces porque orar me debilita tanto.

D: porque yo así lo permito.

O: por qué entre más intento, tener un espacio destinado a hacerte reverencia, permites que termine en caos, desorden, destrucción... yo fuerzas para defenderlo no tengo!

D: para que entiendas que su ánimo de permanencia en mí no debe depender de sus "templos" de piedra. La destrucción viene y deberán aprender a hacerme reverencia en cualquier situación, circunstancia o locación, como Pablo que incluso en un foso lleno de excremento elevo alabanza a mí.

O: otra vez la inquietud vuelve, ¿cómo podré advertirles desde aquí?

D: Las personas con convicciones firmes son las más difíciles de convencer! aunque sus convicciones, no están del todo erradas, parten del conocimiento personal, de sus experiencias, el convencimiento personal es difícil de romper y a veces la exhortación en amor no basta. Requiere amonestación. ahí la importancia de quienes son llamados a exhortar en amor y quienes han sido dotados de lo necesario para impartir justicia. ¡Dos testigos serán levantados!, pero deberán aprender a depender de mi comunión constante, reconocerse como impartidores de justicia no como administradores de justicia, limpiar sus corazones para alcanzar un nivel de dominio mayor, que les permita ejercer acciones correctivas sobre los hombres, pero con el ánimo de conducirlos al arrepentimiento, cuidando sus vidas. En eso se diferenciarán los testigos del enemigo de los de Dios, en la preservación de la vida de sus siervos, yo no estoy a favor de actividades de purificación, nada detendrá el juicio, y algunos Instrumentos del Altar serán dotados de lo necesario para ejercer disciplina sobre los hombres, pero con el ánimo de corregirlos no de matarlos, porque SOLO YO DECIDO SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE.

O: ¡Administrador de justicia solo hay uno, DIOS! diferente es que hayan instrumentos del altar facultados para impartir justicia sobre los hombres.

D: para eso deberán aprender a operar sobre una Sujeción Santa, apartada de dignidades humanas, porque las autoridades de este mundo están corrompidas. ¿Deberán mejor su nivel de comunión!