La cantidad de muertos y heridos resultantes de la guerra se puede contar por millones, aunque la población humana se cuenta por billones fácilmente, pero cada muerte humana es recibida con mucho dolor en el territorio. Muchos heridos pierden extremidades o reciben daño al punto donde ni siquiera la medicina más moderna de la humanidad puede ser suficiente para que vuelvan al campo de batalla. Esto causa mucha ira y frustración en los soldados heridos que se ven obligados a retirarse del campo de batalla al ser incapaces de ayudar incluso como logística.
En respuesta a eso, César propuso el proyecto einherjar, cuyo fin es permitir que los soldados puedan volver al campo de batalla. Aunque normalmente si alguien pierde una extremidad puede ser fácilmente reemplazada por un implante cibernético o incluso crecer otra extremidad clon. Pero, la guerra en Aegis resultó ser mucho más brutal, entre los soldados que sobreviven al campo de batalla que han perdido una extremidad los nervios parecen haber sido destruidos en su totalidad, incluso con un implante cibernético o una extremidad clon hace imposible que puedan utilizarlo con normalidad. Incluso se intentó implantando nervios artificiales para que pueda volver al campo de batalla como logística al menos, pero no había ninguna reacción.
La energía remanente de los seres nivel 5 que quedaba en los cuerpos de los soldados nivel 4 impedía cualquier recuperación. Aunque dicha energía podía ser limpiada por otro nivel 5 humano, pero, la cantidad de víctimas en ese estado superó el número de nivel 5 que podían hacerlo, tomando en cuenta que la guerra sigue ardiendo, haciendo que cada caminante del vacío humano se encuentre en el frente de batalla. Esto causa que los heridos se queden heridos e imposibilitándoles unirse otra vez al campo de batalla.
El proyecto einherjar se hizo para solucionar eso, con una combinación entre las armaduras valquiria, el sistema de conexión neuronal y la cirugía de implantación de núcleo se lograron desarrollar una nueva técnica. Fue la creación artificial de caminantes del vacío, se utilizará la cirugía implantación de núcleo para ingresar un núcleo nivel 5 en el cuerpo humano herido, normalmente eso generaría un rechazo y mataría al portador, pero con el refinamiento de la técnica de cirugía el portador no morirá al instante. Aunque si se dejara solo moriría a los minutos por el rechazo del núcleo y su cuerpo, para eso está la armadura valquiria que contendrá la energía del núcleo y permitirá una estabilización, finalmente, la conexión neuronal permitirá que la armadura valquiria pueda trabajar de forma eficiente en el cuerpo de manera constante y sin parar.
Las victimas incapaces de volver al campo de batalla se cuenta en grandes números, muchos de ellos ansían volver al campo de batalla, porque saben que un soldado menos significa menor defensa contra los enemigos. Al mismo tiempo, muchos civiles heridos guardaron rencor hacia el enemigo que destruyó sus hogares y mató a sus familias, se ofrecieron voluntarios para el proyecto einherjar. Con una gran cantidad de sujetos de prueba para realizar el proyecto hubo un avance rápido y constante. Aunque hubo muchos fracasos donde el voluntario moría irremediablemente, pero permitió mayores avances para el proyecto.
Ha habido algunos éxitos en la cirugía, hay al menos 2 000 einherjar activos, aunque aún no pueden luchar en el frente, pero pueden trabajar en la logística y el transporte de distintos equipos. Pero, incluso si se logra un éxito en la implantación, incluso si se logra una estabilidad suficiente como para que pueda volver al campo de batalla, nunca podrá ascender más allá del nivel 5, porque el núcleo es totalmente incompatible e incapaz de seguir evolucionando. También, la esperanza de vida se ve muy reducida, un ser nivel 4 puede vivir hasta 700 años y un nivel 5 puede vivir hasta 10 000 años, pero, un caminante del vacío artificial solo puede vivir hasta los 200 años. Incluso menos que un ser nivel 2, todos esos riesgos son conocidos por los voluntarios y cada riesgo fue aceptado. Saben que si la humanidad pierde la guerra por falta de soldados o abrumado por el enemigo, ni hablar de 200 años, tal vez ni siquiera vivan un día más luego que las defensas se rompan.
Por eso el proyecto recibió el nombre de einherjar, son los viejos guerreros de la humanidad, caídos en batalla, que recibirán una segunda oportunidad para ser la espada afilada de la humanidad. César revisa supervisa cada proyecto, los avances, aunque lentos, siguen siendo satisfactorios, no permitirá que la humanidad reciba tanto daño como ocurrió en su línea de tiempo original. Finalmente, en su recorrido por los distintos proyectos del complejo de laboratorios, llega a uno, cuyo nombre es "Luna oscura".
Este proyecto, es el más secreto del complejo, ningún científico sabe con exactitud con qué objetivo se realiza, solo César, Delta y los altos mandos saben el objetivo. A diferencia de los otros laboratorios, el lugar donde se realiza el proyecto Luna oscura, es pequeño, solo es una habitación ligeramente grande. César ingresa a la habitación y se encuentra frente a un gran número de máquinas, con un enorme cristal frente a él, que aísla la cámara contigua.
A través del cristal se puede ver un panel con 12 núcleos plantados rodeando un núcleo oscuro, totalmente negro. Toda la energía que los núcleos que lo rodean absorben es dirigida al núcleo negro. Rodeando los núcleos hay varios reactores de fusión fría generando mucha energía que se dirige a los núcleos y finalmente al núcleo central. César revisa el panel y controlando las máquinas, los reactores empiezan a generar más energía que se suministra a los núcleos y finalmente al núcleo negro.
Poco a poco la energía aumenta, más y más, los valores de energía del detector se elevan a niveles peligrosos. Pero César, mirando fijamente al núcleo central sin intentar disminuir la cantidad de energía liberada, está esperando un éxito. Luego de unos minutos, el núcleo negro se raja, César lo ve, insatisfecho, es un fracaso más, entonces apaga los reactores y dejan de producir energía. Pocos segundos después, el núcleo negro que empezó a rajarse se convierte en polvo, seguido de eso los otros núcleos que lo rodeaban también empiezan a rajarse y se destruyen, 13 núcleos perdidos.
A través de su comunicador ordena a un robot traer más núcleos, pasan unos minutos y llega un robot humanoide con dos maletines. Depositando ambos en una mesa, los abre, uno contiene 12 núcleos normales y el otro contiene 1 núcleo, pero este no es negro, es totalmente blanco.
-Continuemos con el experimento, el proyecto luna oscura debe completarse- Dice César mientras se pone a trabajar.