{23 de noviembre}
Falta un mes para que termine el invierno, se avanzó aún más de lo planeado, pues gracias a que Intor divulgó que estábamos contratando trabajadores para la construcción de una nueva ciudad, los habitantes de muchas aldeas pobres cercanas se mudaron a Fan.
Debido a que no queríamos dejar que el oro y plata circulara, creamos una nueva moneda, el Mon. Se puede convertir en oro, pero se ordenó que cualquier producto que se vendiera dentro de la ciudad se hiciera utilizando esta moneda. Como usamos una acuñación moderna, los ciudadanos no querían usarlas por ser bonitas, una vez les dijimos que más adelante se crearían monedas especiales y que esas esas eran las comunes empezaron a usarlas.
Todas las personas que quieren mudarse a Fan deben ser registrados y se les da una tarjeta de identificación para evitar intrusos. La población de Fan actualmente está sobre los tres mil habitantes y creciendo. Muchos de los migrantes se apuntaron a la construcción y a la agricultura. La producción agrícola en invierno es difícil, pero se pudo gracias a la instalación de invernaderos, eso alivió el consumo de las reservas de comidas traídas de la Tierra. Aunque muchos vienen recelosos, al ver que no había, como temían, abusos por parte de la administración de la ciudad se quedan y convencen a venir a más gente.
Debido al plan de Diego, la ciudad es comparable a una ciudad pequeña de un país desarrollado de Europa, aunque tuvo que hacer cambios para incluir una muralla de concreto armado que proteja a la ciudad. Una vez terminada la muralla defensiva, se empezó con la urbanización y la construcción del cuartel militar. Por ahora, solo hay un edificio de departamentos que se está construyendo, va a tener 5 pisos de 10 departamentos por piso. Al final de invierno las primeras cincuenta familias se mudarán, será la construcción más alta de Fan.
Los migrantes que llegan pueden alquilar casas a precios bajos, técnicamente yurtas, construidos por el municipio, debemos atraerlos para que no se vayan. Aunque no se necesita electricidad aún, si hay agua potable traído de un gran rio al norte de Fan. Esto los asombra pues ya no tienen que ir muy lejos por agua. A futuro queremos crear una central hidroeléctrica en ese río.
Por ahora, como no hay muchas personas casi no hay delincuentes por lo que no existe una policía como tal, las peleas entre personas se solucionan con el ejército. El ejército está profesionalizado y está conformado por un total de 150 personas que se dedican a entrenar a diario. Daniel ha sido estricto con ellos, se les ha entrenado en el uso de armas de fuego, debido a que no tenemos especialistas en espadas disponibles. El uso de las armas está completamente restringido al ejército y tienen absolutamente prohibido sacarlas del cuartel. No tenemos suficientes armas para todos los soldados así que rotan el uso.
Manuel, se ha encargado de crear un hospital y a entrenar a las personas a dar primeros auxilios, los casos más graves los ve él mismo. También se ha encargado de la educación, fundó una escuela básica, donde las personas aprenden castellano, a leer y escribir. Abrió una pequeña biblioteca en la escuela para que los alumnos puedan aprender. Los faneses convencieron a los migrantes aprender español para que se puedan integrar a Fan de forma más fácil y porque les hicieron notar que estaban usando el idioma de los que los humillaron por tanto tiempo. Aunque los adultos fueron más difíciles de persuadir, hicimos que por asistir en las noches ganen algo de dinero.
Los artesanos, herreros y otras personas que se interesan en la manufactura, siguieron rápidamente las enseñanzas de Luis, quien empezó por construir hornos para hacer cemento y hierro. Cerca de la mina de hierro se encontró un lugar donde conseguir carbón, con lo que podemos prender algunos hornos las 24 horas y producir acero, que usamos para crear la muralla. Con el acero que no iba a la construcción se crearon herramientas agrícolas y las monedas. Algunos hornos ya están mecanizados y usan motores a vapor de la Tierra para dar aire al horno. Estamos tratando de depender lo mínimo de la Tierra.
Viendo el estado actual, aún tenemos problemas.
[Empecemos, ¿cuáles son los inconvenientes y falencias que tenemos?], empiezo la reunión con los especialistas, Drivna y Dugoi.
[Necesitamos armas, munición y equipamiento. Las armas que traje no son suficientes para la cantidad de soldados que tenemos. El pequeño polvorín que tenemos está quedando vacío.], reclama Daniel.
[¿No podemos producir armas aún Luis?]
[No es tan fácil David, ten en cuenta que a pesar de tener los planos de armas antiguas muchas partes aún tenemos que hacerlas a mano. ¿No podemos traer maquinaria moderna de fabricación?]
[Tenemos un presupuesto limitado, pero tenemos que ver. Aparte hay alguna limitante que tengas.]
[Necesitamos maquinaria moderna, fresadoras, tornos y otros, te daré la lista. Con eso podemos ayudar a Daniel, pero el problema es que no tenemos como explicarles bien a los migrantes pues no hablan bien el idioma.]
[Cada uno aprende a su propia velocidad], dice Manuel
[Vamos a hacer un presupuesto de la maquinaria que usaremos. Sobre los migrantes no podemos hacer nada, irán aprendiendo conforme pase el tiempo. Sobre las armas, iré a la Tierra a ver qué puedo hacer.]
[Conozco gente que nos podría ayudar a conseguir muchas. Pero tendrás que ir a un país lejano. Te tomará una semana ida y vuelta.], dice Daniel
[¿A qué país?]
[A Uzbekistán, soy amigo de un fabricante de armas allá. Puedo escribir una carta para que nos la venda, pero tendremos que pagarle en oro.]
[Podrías ir tú mismo Daniel, no creo que sea la persona idónea para esa tarea, tendrías que ir con Drivna para que puedas traerlas al país, aunque ella no tiene documento de identidad.]
[No te preocupes, las puedo traer como contrabando. Muchas personas me deben favores.]
[Está bien, Manuel y Diego ¿qué limitantes tienen?]
[Necesitamos más personas que trabajen en la construcción. Como no tenemos maquinaria usamos caballos, pero ya no hay caballos disponibles.], nos dice Diego calmado.
[Vamos a empezar a atraer más personas de forma activa. Por lo que me dice Drivna, casi todas las aldeas cercanas se han incorporado a Fan, solo quedan dos aldeas más. Sobre la maquinaria, podemos traer algunas para agilizar la construcción, pero sabes que su uso es peligroso y consume mucho combustible.]
[Sí, lo sé. Solo necesito dos máquinas, un tractor bajo para traer materiales de construcción y una excavadora para hacer los cimientos más rápidamente.]
[¿Para tractor podemos usar autos?]
[Puede ser una solución temporal, pero ya estamos usando los cuatro autos que trajimos y si los seguimos forzando demasiado no durarán mucho.]
[Buscaré un tractor de segunda mano. La excavadora es muy cara.]
[Con el tractor será suficiente por ahora, pero si necesitamos al menos 30 personas más.]
[Iré con Drivna a las aldeas restantes para convencerlos de venir. Necesitamos más agricultores también.]
[¿Manuel?]
[Bueno, necesitamos algunos implementos médicos y un laboratorio, he visto plantas con usos interesantes que me mostraron los curanderos. También necesitamos carpetas y útiles escolares, para los alumnos y maestros.]
[¿No tienen problemas de personal?]
[La mayoría de las personas que están en mi equipo, son mujeres curanderas y parteras que ya tienen un conocimiento básico, como aún no hay tanta población no nos falta gente. La mayoría de los profesores son mujeres también, por lo que no tenemos falta de personal.]
[Lamentablemente no hay muchas mujeres interesadas en construcción], se lamenta Diego.
[Cierto, en los demás campos la proporción es más igual. Incluso en la milicia.]
[Bueno, mañana regreso a la Tierra para obtener lo que necesitemos. De ahí partiré a las aldeas con Drivna. Daniel, deja todo listo para partir, necesitamos esas armas.]
[Te avisaré cuando regrese al país.]
Así, terminó la reunión táctica.