Download Chereads APP
Chereads App StoreGoogle Play
Chereads

Expresiones Dominicanas

Esposa Dulce de los Ochenta

Gu Huai'an, un joven vástago de la Mansión del Patio N.° 01, se había convertido en el comandante en jefe del Centro de Comando de Aviación Dragón a muy temprana edad. Era conocido por su trato frío y rara vez sonreía o reía. No solo provenía de una familia distinguida, sino que también era la joya inalcanzable de la Mansión del Patio N.° 01 de Beidu. De repente un día, escuchó a alguien llamarlo "hermanito". Cuando siguió la voz, una chica bonita con cara indiferente preguntó: —Disculpe señor, ¿nos conocemos? Y al mismo tiempo: —¡Guau, el hermanito es tan guapo! —Hay montañas más allá de las montañas, edificios más allá de los edificios, pero el hermanito es guapo y gentil. —¡Hermanito, abrazo! Gu Huai'an: … La boquita de la niña, engañosa como la de un fantasma. ********* Song Yunuan transmigró a una novela de época y se convirtió en una villana menor que pronto fue eliminada —un papel demasiado pequeño para ser más pequeño. En su primer día en el libro, se encontraba en el patio de la familia Song, tratando arduamente de recordar por qué toda la familia Song sería exterminada en la historia. Al final, no logró notar las expresiones petrificadas de los miembros de la familia Song. Más tarde... Su padre se convirtió en el hombre más rico, su hermano en un abogado de renombre, su hermanito en un científico, su tía menor en una cantante e incluso su abuela se convirtió en una propietaria de tierras. Ella misma se transformó en la querida de todos. Song Yunuan: ¿Qué pasó con el comienzo infernal que me prometieron?
Joe Yishui · 126.5K Views

Machucando

Machucando (碎) Género: Acción, Fantasía, Artes Marciales, Supervivencia Ambientación: República Dominicana en un futuro distópico Historia de Inicio En la República Dominicana del año 2087, la sociedad se ha fracturado entre los que poseen habilidades sobrehumanas y los que no. La corrupción y la violencia dominan las calles, y un grupo de poderosos guerreros, conocidos como los Dominantes, gobierna con mano de hierro. Solo aquellos con la fuerza suficiente pueden sobrevivir en este mundo despiadado. Entre ellos, Shishu, un joven huérfano de origen humilde, ha crecido en los barrios más peligrosos de la capital. Desde su nacimiento, se distinguió por sus ojos dispares: su ojo izquierdo azul y su ojo derecho rojo, símbolo de un poder oculto que aún no comprendía. Su cuerpo era anormalmente fuerte desde pequeño, y con el tiempo, desarrolló una habilidad letal en el combate cuerpo a cuerpo. Pero su vida cambió drásticamente el día en que su hermano mayor, Jano, fue asesinado por los Dominantes. En medio de su dolor, algo despertó dentro de él: por primera vez, vio sombras moviéndose a su alrededor, sombras que surgían de la sangre de su hermano muerto. Esa fue la primera vez que Shishu invocó un Espectro de Venganza, una entidad oscura que devoró a los asesinos de su hermano. Desde ese momento, cada enemigo que mataba le otorgaba una nueva sombra, un nuevo aliado en la oscuridad. Guiado por su sed de venganza y el deseo de descubrir la verdad detrás de su poder, Shishu perfeccionó su técnica Caicai, un arte de teletransportación basado en las sombras de sus enemigos caídos. Viajando de barrio en barrio, retando a los guerreros más fuertes, Shishu comenzó a entender que su poder no era solo un don, sino una maldición. Cada vez que mataba, su alma se volvía más oscura… y su humanidad se desvanecía poco a poco. Ahora, con los Dominantes como su objetivo final, Shishu enfrentará enemigos cada vez más poderosos, descubrirá los secretos de su linaje y tendrá que decidir: ¿se convertirá en el salvador de su gente o en el monstruo que tanto odia?
manuel_de_la_cruz_3884 · 17.4K Views

DESDE QUE YO NACÍ

Alina Cooper Lambprient, en su juventud, disfrutaba de una vida apacible y una familia idílica, pero debido a circunstancias fortuitas o decisiones parentales, su existencia, antes tan plena, se desmoronó, llevándola a cuestionar las bases mismas en las que había fundamentado su felicidad. En su niñez, Alina concebía la idea de una vida y familia perfectas. Cada vez que se le interrogaba sobre sus aspiraciones futuras, respondía con la ilusión de convertirse en madre, no solo por el deseo inherente de tener hijos, sino porque anhelaba emular a su madre. Para Alina, su madre representaba un ícono, su máxima inspiración, y la amaba incondicionalmente, reflejando así el amor común que muchos sentimos hacia nuestros padres, ¿no es así? Las comparaciones, el resentimiento, la envidia y la ausencia de expresiones de afecto no la debilitaron; al contrario, contribuyeron a su crecimiento, madurez e independencia. En consecuencia, algunas de sus amistades u otras personas ocasionalmente la tildaban de fría o percibían en ella a una joven que se consideraba perfecta. A Alina nunca le preocuparon las opiniones sobre ella; de hecho, le complacía ser objeto de discusión. Tanto los elogios como las críticas no la afectaban, ya que no le gustaba pasar desapercibida, aunque tampoco buscaba llamar la atención a cualquier precio, a diferencia de otras personas. Su mera presencia ya era suficiente para atraer las miradas, y ella era consciente de ello. Y como solía recordarle su madre con frecuencia: "Lo que es del agua, el agua se lo lleva". Sumérgete en las profundidades de "Desde Que Yo Nací", donde las corrientes del destino llevan consigo los fragmentos de un relato que espera ser completado.
Islena · 702 Views
Related Topics
More