Download Chereads APP
Chereads App StoreGoogle Play
Chereads

la rosa negra

Afrika_IL
--
chs / week
--
NOT RATINGS
1.1k
Views
Synopsis
PRÓLOGO Aquella niña nunca olvidaría lo sucedido aquella terrible noche, cuando su madre y hermana mayor estaba esperando a su padre y hermanos mayores para cenar ya que ellos al ser los pequeños cenaban y acostaban antes de que llegara su progenitor con sus hermanos.Pero aquella noche sería distinta......tanto que cambiaría su vida y de cuatro de sus hermanos pequeños para siempre
VIEW MORE

Chapter 1 - EL PASADO

Doce años antes

Aquel ruido infernal de llantos y gritos despertaron a los más pequeños.Jean,el mediano,les dijo que se quedarán donde estaban mientras él y Charles iban averiguar lo que pasaba abajo,cuando llegaron a las escaleras vieron a Marie agazapada en un rincón entre las escaleras y la pared del descansillo que daba paso al tramo más grande de las escaleras,quedando horrorizados al contemplar cómo asesinaban a su familia en el comedor y un hombre subía para coger a la pequeña Rose que estaba petrificada en medio de estas,mientras Jean tiro de Marie para que no saliera y le dijo a Charles que cogiera a los dos pequeños que estaban en la habitación y escaparan por el escondrijo nuevo acto que hizo su hermano menor sin rechistar,mientras tanto el y Marie oía la pregunta de su padre y la respuesta que daba uno de los asesinos.Ambos niños se quedaron petrificados unas milésimas de segundos cuando oyeron aquella confesión pero Jean reaccionó a tiempo para esconderse con Maríe en un cubículo pequeño desde donde aquellos hombres no podían verles pero los pequeños podían ver y oír lo que sucedería a continuación mientras aquel hombre cogía a la pequeña Rose y asesinaban a sangre fría en el acto,justamente en ese preciso momento oyeron como el que respondió a su padre y parecía el jefe de todos ellos ordenaba a sus hombres buscar por toda la casa a ver si había más miembros de la familia,acto que hizo que los dos pequeños salieron sigilosamente con una rapidez y agilidad asombrosa hacia la salida de su nuevo escondrijo de la casa reuniéndose así con el resto de sus hermanos que estaba cerca de la casa pero no se pararían ahí, ya que salieron de la casa sin ser vistos por un pasadizo que les llevaba detrás del granero donde aún metro de la casa estaba el bosque que su padre había agrandado plantando más árboles para acercar así el bosque a sus tierras,desde allí se dirigieron a su nuevo destino. Jean recordó entonces lo que siempre decían sus padres con atención por si algún día recibían un ataque de extraños,sabiendo que ellos se referían a una guerra por qué eran tiempos revueltos para suceder dichas contiendas,en esta ocasión era para salvar sus vidas pues alguien los quería mal y ese alguien era conocidos por los niños así que siguieron camino a un lugar donde sus padres de los pequeños no sabían ya que normalmente tomaban mucha precaución de que les pudieran seguir pues su querida y pequeña Rose había percibido que eran vigilados desde hacía unos días así que tomó la precaución de decírselo a los más mayores así Jean pudo comprobar que su pequeña hermana no mentía guardaron el secreto entre ellos seis ya que sus hermanos mayores y padres no les creerían diciéndoles que tenían mucho ha imaginación,por eso tenían un nuevo escondrijo y tomaban otro camino.Siguieron para su nuevo destino, donde habían acumulado comida y algunos enseres personales que más querían, mientras tanto los dos recién llegados tapaban sus huellas para que los asesinos de su familia no les atraparán.Esperaron en el escondite hasta el día siguiente donde antes de que salieran los primeros rayos del alba salieran a ponerse en marcha.Marie y Jean despertaron a todos para irse de allí ya que no podían estar tranquilos por aquellos hombres que rondaban la casa pues verían las camas deshechas y su huida de este modo tan pronto como saliera el sol les buscaría para que tuvieran el mismo final que el resto de su querida familia.Gracias a Charles y Jean los pequeños pudieron tomar el camino correcto para salir del bosque pero sin llegar a pisar el camino principal ya que sus hermanos habían encontrado otro camino y cuando salieron por él se dirigieron hacia el condado de Clamecy allí se reunieron con la única persona que podía protegerlos y en cuya confianza había tenía depositada sus padres.

A pesar de que el viaje sería largo para ellos lo harían y llegarían a su destino juntos eso sí pararían en varios sitios para descansar antes de llegar a su destino y pasarían por un hermoso pueblo en donde un enlace les llevaría a su destino.

Después de cuatro días yendo por lugares donde no podrían localizarles llegaron a un hermoso pueblo llamado Vézelay. Los niños sé quedaron boca abiertos cuando vieron el pueblo desde el valle que estaba en los pies de la colina donde estaba instalado el pueblo ya que sin ellos saberlo contemplaban un impresionante conjunto monumental del siglo XII, en el que destaca la Basílica de Santa María Magdalena,toda una obra maestra del románico.

Pero también incide en su belleza su espectacular entorno natural,de exuberante vegetación verde. Vézelay está situado en una colina, rodeada de bosques.

Los niños siguieron el camino hacia el pueblo por donde contemplaban varios monumentos los cuales no conocían,salvo el más mayor que recordó que vézelay era una ciudad francesa cuyo origen provenía del año 782, cuando en la colina fue construido el primer monasterio, que ahora era ocupado por la orden de los franciscanos,recibiendo el nombre de «la Colline éternelle».Lugar donde se dirigían y para saber dónde estaba exactamente preguntaron a una persona por el lugar a donde querían llegar.Una vez en su destino vieron la basílica de Santa María Magdalena de Vézelay,obra maestra de la arquitectura románica del siglo XII, la basílica posee una nave románica acabada en 1140 bajo las órdenes del abad Ponce de Montboissier. Delante de la nave se encuentra el nártex (v. 1145-150), rematado por capiteles historiados. El nártex es particularmente célebre por su tímpano.Un crucero y un coro gótico (v. 1185 -1190) se construyeron por orden del abad Girard d'Arcy tras el derrumbamiento del coro original. Cuando entraron en la iglesia se maravillaron de lo que veían quedándose de este modo con la boca abierta y petrificados.Un monje que los vio se acercó a ellos calmadamente y tratando de no asustarlos lo empezó hablarles de la iglesia explicándoles y enseñándoles "que la planta basilical tiene tres naves cubiertas con bóveda de arista y carece de tribuna, por tanto sistema constructivo abovedado

Cada tramo viene marcado por arcos fajones, asimismo se encuentran los arcos formeros, paralelos al eje longitudinal de la nave .

Las dovelas de los arcos de medio punto están formadas por piedra caliza blanca y oscura, lo que produce bicromía de posible influencia islámica.

Los elementos sustentantes son el muro y los pilares.Los pilares son cruciformes con columnas adosadas.

Para evitar el exceso de verticalidad el fuste de las columnas se divide en tres tramos mediante capiteles y molduras.

Estos capiteles de temas muy variados y molduras más la línea de imposta que recorre toda la nave refuerza el sentido direccional longitudinal hacia el altar de bS.

Se busca la proporción: el módulo es la nave lateral. La nave central presenta una relación de 2 a 1 con la lateral.

Alzado con dos niveles las arquerías y el muro con vanos como fuente de la iluminación.

Los elementos decorativos son de gran importancia empezando por los relieves de la portada y del nártex y siguiendo por la riqueza iconográfica de los capiteles del interior con temas del Antiguo y Nuevo Testamento,vida de santos, alegóricos, fantásticos.

El sentido del espacio es longitudinal hacia el este,hacia el altar hacia el coro y ábside de estilo gótico inicial con arquerías apuntadas ,tribuna y ventanas.

Debajo del presbiterio se encuentra un cripta que según la tradición data en los tiempos de Carlomagno con gruesas columnas y bóvedas de arista.

Un espacio de gran interés de la iglesia es el nártex con sus capiteles de temas bíblicos y sobre todo tres portadas con sus correspondientes tímpanos.

En el tímpano de la izquierda se representa la Última Cena y la presentación de Jesús a sus discípulos después de la Resurrección. En el tímpano de la puerta derecha: La Visitación, La Anunciación y el Nacimiento de Jesús.En el tímpano del portal central : el tema es Pentecostés.

En el tímpano de pentecostés hay una arquivolta dividida en compartimentos aparecen los evangelistas en sus "pupitres"como escribientes.En el dintel diferente pueblos de la Tierra que serán convertidos y en la arquivolta exterior el zodiaco y tareas agrícolas relacionadas con los meses del año."

El monje continuó explicando la función de la iglesia:" El románico se desarrolla en una sociedad feudal y estamental con el poder político fragmentado. El hecho que da unidad a este mundo es la profunda fe.La importancia de la fe y la iglesia :dió lugar a la renovación de la vida monástica ( Cluny) y peregrinaciones a Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela.

Vėzelay,está situada en la región de Borgoña al igual que Cluny,es un gran centro de peregrinación,con su consiguiente auge comercial;celebración de sus fiestas y mercados."

Cuando el monje terminó el mayor de los hermanos preguntó por el abad Girard d'Arcy.Minutos más tarde los llevaron con el abad que a verles reconoció a los hijos de su hermano algo que ambos ocultaron durante años por si les pasaba algo ya que su hermano le había escrito sus sospechas y que si llegaban hacerse realidad mandaría a sus hijos de los cuales tenía un retrato actualizado de todos ellos mandado por su hermano hacía unas semanas atrás,pero por desgracia solo llegaron a el cinco de los seis pequeños y los mayores no se encontraban entre ellos,Girard vio el dolor en tres de ellos en sus ojos y recordó el dolor sufrido por él y su hermano cuando murieron sus padres por enfermedad,ellos como sus sobrinos eran huérfanos desde niños y verlos allí corroboro las inquietudes de los últimos días. Alguien había asesinado al resto de la familia sobreviviendo esos cinco niños por los que daría la vida ya que era la única familia que le quedaba .

El abad mandó a uno de sus subordinados preparar una recamara en la que cogiera un par de camas para los pequeños ya que no quería separarles después de lo que habían vivido.

A la hora de la cena la congregación acogió a los pequeños con cariño y bondad procurando que no se asustarán,orden que dio el abad ya que quería que los pequeños se sintieran protegidos.

Un par de días más tarde Jean se acercó al abad sintiéndose preparado para contar lo que había sucedido ya que su padre en la casa siempre había dicho que si ocurría una desgracia se podía confiar en él y en una señora del pueblo donde se quería dirigir con sus hermanos,pues estarían a salvo con esas personas, así que con toda la valentía que pudo reunir llamó a la puerta del despachó del abad donde una voz suave pero recta le invito a entrar.

El pequeño Jean al entrar vio un sencillo despacho en el que en la pared detrás del abad hay un retrato de un monje con cara muy seria y de mirada serena que vestía como todos los religiosos del monasterio y sentado en una silla que lo poco que se podía percibir de ella parecía echa del mismo material de la mesa y las otras dos sillas que estaban enfrente de la mesa,el abad apoyado en la mesa que parecía fabricada de forma artesanal con madera maciza de abeto y completamente lijada a mano, terminaba con una precioso barniz que le da un tono marrón oscuro como las sillas,en el frontal de la mesa lleva un pequeño escudo de la orden franciscana como en el respaldo de las dos sillas que veía el muchacho.

El abad con un gesto y una sonrisa indicó a Jean que se sentará en ella preguntándole qué es lo que deseaba.

-Padre quería hablar con vos sobre lo que ...-paró unos segundos para tragar saliva- lo que…

-Continua cuando te sientas preparado hijo-dijo el abad con cariño

-Nosotros huimos de casa porque los tres mayores vimos cómo asesinaban a nuestra familia,mi hermano Charles,mi hermana Marie y yo solo pudimos salvar a los pequeños menos a Rose que era la más pequeña y a nosotros mismos porque no nos encontrábamos abajo.

-Dios mio que horror,que dios los tenga en su gloria.-dijo tristemente el abad santiguandose.

Jean siguio contando todo lo relacionado con el asesinato de su familia y como habían huido ellos seguían el consejo de su padre así que el pequeño le pidió al abad que le ayudarán con el resto del viaje algo que el viejo abad aceptó con la condición que le diera unos días para buscar la mejor manera y más segura para ellos, ya que eran sus sobrinos aunque ellos no lo supieran haría lo mejor para que llegaran a su destino pues el sabia a donde quieren dirigirse y ya habían hablado ambas personas que si sucedía esto lo que iban hacer, eso si, tenía que comunicar a esa persona que ya había llegado el tan temido momento, el pequeño Jean se lo concedió y durante esos días los niños estuvieron protegidos y cuidados por toda lo congregación que guardaron el secreto de las instancia de los niños.Mientras los monjes para que estuvieran entretenidos les proporcionaron entretenimiento de diversas formas en cada uno de sus quehaceres les enseñaron a los niños la vida del monasterio, historia, cocina ,horticultura, matemáticas,...Algo que al pequeño de los hermanos junto a Charles el mayor les llamó la atención poderosamente sobre todo cuando fray Vicente, el monje que se encargaba de la iglesia les explicó referente al pueblo.

-Mis queridos niños ahora os explicaré la historia de nuestro amado pueblo.

-Si,si -dijeron los niños con emoción al monje

-La historia de la basílica de Vézelay fue construida en 1037 por Geoffroy, abad de Vézelay, que la dedicó al culto de María Magdalena,la villa se convirtió, rápidamente, en un lugar de peregrinación.

La reputación de la abadía da paso a la prosperidad del pueblo contribuyendo a su desarrollo. Peregrinos como el duque de Borgoña,Hugo II y su corte,en 1084; o Bernardo de Claraval (San Bernardo) que acudió, en 1146, a predicar la segunda cruzada; también Felipe Augusto y Ricardo Corazón de León visitaron la abadía en 1191 antes de partir para la tercera cruzada; o Luis IX de Francia, en 1248, convirtieron a Vézelay en una villa que atrajo a innumerables peregrinos.En el año 1096, el abad Artaud dio comienzo a una ampliación de la abadía.Se construyeron un crucero y un coro. Las obras duraron hasta el año 1104 y sólo se conserva la nave.

En julio de 1120, la víspera de santa la estructura de la abadía se incendió y se derrumbó (causando la muerte de 1127 personas). Se construyó una nueva nave, la obra se acabó en 1138. En 1185 se empezó la construcción de un nuevo coro y un crucero de estilo gótico. En 1217 se instalaron en la abadía los franciscanos. Empezó el declive de la misma al encontrarse en Saint-Maximin-la-Sainte-Baume nuevas reliquias de Santa María Magdalena. En el año 1537 la abadía se secularizó y los monjes fueron sustituidos por canónigos.

Tanto Charles como el pequeño Luc se quedaron maravillados ante la historia recién contada y con hambre de saber más del pueblo y su historia.Jean y Marie se dieron cuenta de ello y más cuando ambos buscaban a fray Vicentec para que le contara más sobre la historia del pueblo.

Durante esos días el abad hizo los preparativos para la continuación del viaje de los muchachos y recibió a un emisario a pleno luz del dia que traía una misiva urgente de la persona que tendría que recibir a los niños para protegerlos.Aquella misiva rezaba de este modo:

"Padre me confieso del inmenso dolor que todos los seres queridos estamos pasando por una gran familia que han encontrado hace dos dias asesinados en la granja de su propiedad ayer le dimos santa sepultura y en ese adiós vi a personas que nunca frecuentaron a esa familia y causó aún un enorme dolor a este corazón por los comentarios del médico y del enterrador se que han preguntado si tenían familia y que todos los miembros habían fallecido pero al contar los ataúdes vi claramente que faltaban cinco miembros espero que esos muchachos hayan sido inteligentes y se hayan puesto camino de su seguridad.Tened cuidado porque cuando el que haya ordenado la orden de asesinar a toda la familia y sepa que no ha sido asi andara tras su pista"

El abad que ya sospechaba de ese hombre porque su querida amiga nunca mandaría una misiva así y más cuando la noche anterior la señora que realmente iba a proteger a los niños le había mandado a su persona de confianza para avisarle de los peligros que corrían los pequeños y que los niños se pusieran en camino según lo convenido hace años por ellos así que le dio una respuesta al hombre para que se lo llevara a quién le había mandado esa misiva.

"Siento informarle de que no se que me habla espero que el dolor que siente por esa familia que dios tiene ya en su gloria vaya aliviando poco a poco"

Entregando la misiva al caballero que se fue rapido dando las gracias y fijándose en todo el monasteria por si encontraba pistas como le había ordenado su señora y sin ver nada sospechoso ya que el monje que le enseñó la iglesia a los niños le había visto con esa señora oyendo las órdenes de esta sin saber que les escuchaba fue rápido junto el abad a quien advirtió y por propia voluntad fue con los niños para protegerlos mientras duraba la visita que recibiría a los diez minutos el abad .Eso sí el abad tardó media hora a ir informarles que estaban a salvo y entonces empezó a poner el plan en marcha.Dejando al monje al cargo de los pequeños Jean se fue con el abad para hablar con él y una vez en su despacho fueron a otro lugar más seguro y allí el abad habló con Jean del plan que tenía junto a su otra protectora, el pequeño le contestó que antes de aceptar el plan tenía que hablar con el resto de sus hermanos algo que vio correcto el abad y dirigiendose hacia los demas pequeños ambos junto fray Vicent que ante un movimiento de cabeza de su abad habló con los niños para enseñarles un hermoso lugar al cual todos fueron donde habían estado reunidos el abad y Jean allí el abad explicó el plan a los niños y ellos pensaron en lo que les acababa de contar aquel buen hombre.Tanto Charles como el pequeño Luc dijeron firmemente que ellos no querían irse de allí y que aceptaban esa separación por el bien de todos Marie,Jean y la pequeña Sylvie se miraron entre sí sorprendidos de la decisión de sus dos hermanos la pequeña trato de convencerles de no separarse pero Marie se acerco a su hermana y le explico las circunstancias de una forma que la entendieran y que nunca se iban a separar ya que sabrían los unos de los otros siempre una condición que había explicado a los niños ante ese plan pero que durante un tiempo no podían ni verse ni comunicarse y que eso era algo que los tres mayores se encargaron de que fueran así una promesa que los otros dos hermanos mayores les hicieron a los pequeños.

Con esa condición tanto el abad y fray Vicent empezaron con el plan y los otros tres después de recibir las viandas para el largo viaje que les espera junta una de las personas de confianza del abad que los guiaría hasta el punto de encuentro establecido por el abad y la otra protectora de los niños se pusieron a descansar ya que por la noche sería cuando los niños saldrían de la abadía sin ser vistos y un punto que quienes les espiaba no conocían.Una media hora antes los niños terminaban de prepararse para el viaje y despedirse de los niños que quedaban en el monasterio.

El monje que les acompañaba iba vestido de seglar para así despistar a todos protegiendo de esta forma a los pequeños.Les quedaba muchas horas de viaje hasta llegar a su primer destino así que cuando llegó el momento se pusieron en camino que aunque fue más lento porque los viajeros no dejaban de mirar para atrás y despedirse con la mano de los otros dos que corresponden al gesto hasta que no los vieron pero un momento que la pequeña Sylvie se escapó de las manos de su hermana mayor para acercarse a ellos y decirles:

-Os quiero mucho y nunca os olvidaré, os lo prometo.- gritó la muchacha.

Marie fue quien volvió a por ella para llevarle otra vez al camino sin que la pequeña rechistar y mirando hacia atrás hasta que no los vio donde ante el retraso se pusieron a caminar para recuperar lo perdido una hora después ya estaban fuera de la abadía por un camino seguro que nadie conocía y donde el monje conocía muy bien ya que se los había aprendido de memoria y aunque por el camino normal tardaron cerca de diez horas en llegar ahora tardaron unas horas más ya que se pararían en un lugar seguro a dormir para seguir de dia su camino así que dos horas después de salir de la abadía se pararían en un granero a descansar para continuar camino al día siguiente antes del amanecer.El monje se quedó velando el resto de la noche por los pequeños para que pudieran descansar ya que Jamie era empleado de la protectora de la señora que se hacía pasar por monje para cuando sucediera la lamentable situación que acababa de pasar solo que él dejaría en manos de otra persona a los niños y volvería a la abadía para que nadie sospechara de lo ocurrido y así seguir con la vida que llevaba años haciendo.Una hora antes del amanecer despertó a los pequeños desayunaron algo y se pusieron en camino inmediatamente la pequeña Sylvie aún estaba a medio adormilada así que el monje la cogió en brazos para llevarla durante parte del trayecto y no se cayera medio adormilada al suelo.Durante el tiempo que dormía la pequeña iban más despacio pero una media hora después ya estaba despierta y caminando juntos sus hermanos así que pudieron ir un poco más deprisa por consideración de los niños el monje paraba cada tres horas ya que los pequeños habían tenido esa costumbre antes de llegar a la abadía y el monje paciente se adaptó a ellos,a las doce del mediodía se pararon al lado de un río protegidos por unos arboles a comer y a descansar Jean le dijo al monje que durmiera algo que dentro de una hora le despertara que el vigilará y protegerá a sus hermanas el monje aceptó y el muchacho una hora después le despertó siguiendo acto seguido el camino,llegando a su destino unas horas más tarde y de noche para que nadie viera donde pasarían la noche siempre a las afueras de los pueblos y en algún granero lejano de alguna granja para que así no dieran información de los viajeros con la metodología de la noche anterior cenaron y se pusieron a descansar menos el monje que vigilaba el sueño e de los pequeños.Al día siguiente hicieron el mismo ritual pero al mediodía había llegado a su destino y aunque tardarían un poco más de comer el monje llevó al destino acordado con el emisario de la protectora de los niños que también era su jefa al lugar acordado allí el monje les explico el resto del trayecto y con quien iria les dieron de comer y descansaron cuando se levantaron se despidieron del monje que volvía a la abadía el cual le dijo al nuevo viajero que acompañaría a los niños desde Auxerre a su destino final allí la muchacha le ayudo a bañarse ya cambiarse de ropa una ropa mucho mejor que la que llevaban pero que no era la que llevarían el resto de su vida a la anochecer volvieron a salir de viaje pero esta vez irían en carruaje por lo cual tardarían menos en hacer el camino y estarian mas descansados.Su próximo destino será Melun así que en poco más de una hora y media donde harían el último cambio para llegar a su destino final. Los niños hablaron durante el trayecto que hicieron parte medio escondidos hasta que llegaron a unos colegios donde a su protectora le proporcionaron paquetes y que ellos sabrían que eran una vez llegado a su nuevo destino.Que media hora después vieron cuál era ya que desde esos colegios a su destino fueran por los caminos transitados por los viajeros habituales.Cuando vieron iban a entrar a su destino vieron con la poca luz del ocaso que se trataba del pueblo de Melun donde pararon en una casa de una persona adinerada de provincia allí les dieron de cenar y les proporcionaron descanso al dia siguiente despues de bañarse y desayunar la mujer del día anterior llamó a los niños para explicarles el resto del viaje y lo que sucedería a partir de allí también les explico y enseño lo que había en los paquetes luego les dio tiempo para que asimilaba la nueva información diciéndoles que pensaran si aceptaba esa parte del plan.Les dejo toda la tarde y a la hora de cena la mujer no pregunto nada dejando que los niños se adaptaran y una hora después estaban todos durmiendo lo que no sabían los niños que aquella casa pertenecía a las recientes mosqueteras creadas por un grupo de mujeres en las que estaba sus protectora.Al dia siguente durante el desayuno ocurrió un percance que no pasó desapercibido por los crios un soldado entró en la casa tratando a la persona que las acompañaba como una igual y cuando se marchó los niños entraron en el despacho para hacerles una batería de preguntas y sin poder ocultarlo más ella se lo contó ya que la protectora así lo había requerido por el mensaje que acababa de recibir. Los niños se sorprendieron al enterarse que había mujeres soldado y que había un grupo de soldados que no pagaba las arcas reales ni los impuestos de los franceses pero que estaban al servicio de su majestad.Luego la mujer que los llevaría a su protectora les preguntó si querían seguir con el plan los muchachos con la nueva información les dijeron que tenían que seguir pensando entonces ella dijo que tenían una hora más ya que seguían viaje a partir de esa hora. Los muchachos entonces se fueron del despacho y en otra sala bajo la mirada de una sirvienta que los vigilaba y que ellos ya sospechan que sería una de esas mosqueteras hablaron del asunto decidiendo así su futuro el de Jean no cambiaría ya que estaba dentro de esos planes que él tendría un tutor diferente de las niñas pero las niñas decidieron otra cosa.A la hora acordada los niños le dijeron a la nueva viajera que los llevaba a su destino final su decisión así.

-Muy bien muchachos me alegro y me sorprende vuestra decisión me sorprende por vosotras pero se hara asi por vuestra seguridad ahora vosotras dos subir arriba una de las nuestras os arreglara yo no tardaré mucho en reunirme con vosotras con respeto a usted jovencito vamos a terminar de aclarar cómo será vuestro protector y vuestra nueva vida. 

Una vez que las niñas ya estaban en su recamara y tras dar aviso a una empleada de que llamara a su señor este se presentó unos minutos después explicando la decisión del joven Jean y ambos les explicaron con detalle la vida que iba a llevar.

-Jean a partir de ahora te trataremos como a un hijo si aceptas que te adoptemos como tal aunque siempre procuraremos que no pierdas contacto con el resto de tus hermanos tanto con los dos de la badia como las chicas¿te parece bien?

- Sí señor,¿pero usted está casado?

-Sí muchacho.

-¿Su esposa está de acuerdo ?

- No se lo tendría que preguntar a ella.

-¿Dónde está?

Con una sonrisa en los labios el hombre le presentó a su esposa.

-Ella es Ryoko tu madre adoptiva jovencito

-¿Una mosquetera?

-Si

 -Pero que sepas que yo también soy un mosquetero

-¿Entonces?

-No nos pasara nada a partir de ahora cuidaremos de ti y esta es nuestra misión desde que has aceptado quedarse de hecho en nuestro cuerpo es igual que el de Anette y tenemos que tener otro trabajo que el nuestro es dedicarnos a los negocios textiles y a partir de ella llevar la gestión de los cuarteles a los que pertenecemos.

-¿Entonces la señora está de acuerdo en adoptarme?

-Si Jean¿cómo quieres que nos dirijamos a ti a partir de ahora?

-Ya que van a ser mis padres adoptivos por mi nombre pero yo de momento no podría llamarlos así

-No pasa nada jovencito llamanos por nuestro nombre es comprensible por la desagradable situación que habeis pasado los cinco.

-Gracias por su comprensión.

-No tienes porque darlas.

El muchacho asintió agradecido por todo lo que estaban haciendo por ellos cinco.

-Bueno Jean ahora irás con Sara que es quien os a atendido desde ayer para tu recamara cambiarte para así despedirte de tus hermanas no te preocupes yo viajare con ellas hasta su destino final y luego volveré.

-Muchas gracias por todo Ryoko asi hare.

Ryoko llamó a Sara que acompañó al joven a hacer lo que le había dicho aquella buena mujer.Minutos después los tres hermanos y Ryoko se despedían de Jean el esposo de ella no estaba para que las muchachas no supieran de los planes y Ryoko le pidió a Jean que no dijera su nombre para seguridad de todos cosa que el joven Jean hizo despidiéndose de ellas para que viajaran tranquilas y seguras y recordando la promesa de hacía unas horas echa en la abadía así que la mujer y las dos niñas hicieron el camino al destino final como lo había hecho durante trayecto final hacia Melun en un carruaje nuevo.La mujer distrajo a las niñas durante el trayecto para que no estuvieran nerviosas ya que vio el nerviosismo en su mirada y miles de preguntas curiosas las cuales alentó hacérselas después de hora y media de viaje durante ese tiempo de trayecto les conto con quien pasaría el resto de su vida ya que lo demás ni ella misma sabia como seria.Una hora después llegaron al pueblo donde vivirían pero tardarían unos minutos en llegar a su destino final.El pueblo era Chànteu Thierry pero ellas se dirigieron hacia las afueras donde le esperaban su protectora junto a otra de las cofundadoras del cuerpo de las mosqueteras ya que las dos niñas se enteraron en el momento de que llegaran de dónde cómo y con quién vivirán. Unos minutos después las viajeras entraron en la propiedad de la protectora donde estaban esperandolas la persona de confianza de la protectora que las guiaría al despacho de esta. Una vez dentro de la instancia y la persona de confianza fuera de ella dos mujeres se acercaron a las pequeñas y Ryoko le presentó a las pequeñas a ambas mujeres y estás pidiendo las permiso para no asustarlas las abrazaron,cuando se separaron ambas observaron que llevaba unas cadenas iguales que las suyas signo de madrinas y ahijadas,en ese momento las mujeres se las sacaron para que las niñas las conocieran y supieran los lazos que les unían.Marie fue la primera en darse cuenta y decir;

-¿Madrina es usted?

- Si pequeña Marie soy yo.- le dijo dulcemente a la niña.

-¿!Marie!?- preguntó sorprendida Sylvie.

- Si hermanita - dijo emocionada Marie- nuestra protectora es mi madrina,mira saca tu colgante 

-¿Ves? Tu protectora es tu madrina por eso los cogí para que ellas nos reconociera cada uno de nosotros tenemos uno, nos lo regalaron al nacer ahora entiendo lo que papá decía y Jean lo recordó todo por eso el nos llevó hasta la abadía, el abad es nuestro tío y fray Vicent es el padrino de Luc mientras el señor que nos entregó a esta señora es el padrino de Charles sé quién soy nuestros padrinos porque mamá siempre lo explicaba ahora se porque lo hizo era para que lo memorizamos todos .

-¿Y te acuerdas del nombre de todos nuestros padrinos hermana?- preguntó entre sorprendida y curiosidad la pequeña Sylvie.

-Si,el señor que nos entregó a esta señora se llama Antùa y aunque está vestido de monje es un canónigo que cocina muy bien además siempre trabajo para mi madrina antes de entrar de canónigo,por eso se come tan bien en la abadía y esta señora es Ryoko la madrina de Jean que se por mamá que se casó con el padrino de Jean no hace mucho ambos son mosqueteros de distintos regimientos ,pero se van hacer cargo de nosotros y protegernos,ah,me olvidaba el esposo de Ryoko se llama Renaud.

- ¡Dios mío ! Exclamaron las adultas allí presentes- que memoria.

- Si mi hermana heredó esa memoria de mamá- dijo la pequeña Sylvie

- Ya la vemos ya- dijeron al unísono las tres mujeres.

- Pero hermana te falta ella que es tu madrina.

- Ella es la duquesa de Thierry y condesa de Estampes por matrimonio - dijo Marie

-Entonces¿Nos van a separar?- preguntó la pequeña con miedo.

-No p de pequeña- dijo la duquesa- nosotras dos hemos acordado no separarnos y que tiempo escolar estéis con Luna, que es tu madrina, y en vacaciones de verano conmigo¿Os parece bien?

-Si- dijeron ambas muchachas.

-No queremos separaros- dijo Luna- y gracias a dios que aceptáis. 

-¿Y por qué acordaron esto? -preguntó Marie.

-Eso- dijo la pequeña Sylvie.

- Porque tú como tu hermano Luc sois los más pequeños y queremos que estéis con uno de los mayores

 y así os recordéis unos a otros.

-Gracias madrina- dijo Marie.

- Es lo más correcto - dijo su madrina- además es una promesa que hicimos a vuestros padres y nosotras siempre cumplimos con nuestras promesas.

Tras esto dejaron que las niñas descansaran durante el resto del día y Ryoko se despidió de las ya que tenía que volver a casa con su esposo y el pequeño Jean que había demostrado ser un valiente y un buen guía con sus hermanos con apoyo de los otros dos mayores.

 A la hora de la cena Luna y la duquesa le dijeron que al amanecer ellas llegaron a su destino final y que por la mañana temprano viajarán ya con Luna hacia ese destino.Así que después de cenar todas se fueron a dormir.

A la mañana siguiente temprano en el último carruaje que ya sería el que verían el resto de sus vidas las pequeñas y Luna tomaron camino al destino final de las pequeñas.

 Una hora después nuestras viajeras ya habían llegado a su destino,Compiègne, allí luna les llevó a la que sería su casa,una hermosa casa que pertenecía Luna y su familia en la que vivía ella sola con una pequeña sobrina llamada Alba era una bebé de un año que había perdido a su madre al nacer y su padre hacía seis meses ya que no había soportado perder a su esposa y dejó todo su patrimonio a su única hija bajo la tutela se su cuñada ya que él no tenía familia y no quería que a su hija le pasará nada.Luna y su hermana habían heredado lo de sus padres ya que tanto su cuñado como ellas pertenecían a la aristocracia que vivía de las rentas y los negocios que sus progenitores habían dejado.Así que cuando llegaron a la casa la misma Luna les enseñó sus recamaras que pegaban una a la otra y se comunicaba por medio de una puerta.Las niñas vieron que tenían cosas nuevas ya que Luna como la duquesa tenían las medidas de las pequeñas mediante la correspondencia que le mandaba la madre secretamente a las mujeres siempre mediante alguna de las mosqueteras que de vez en cuando pasaban por allí como viajeras pidiendo un vaso de agua o orientación para seguir su camino.