Chapter 7 - La tierra

La Tierra, entre todos los planetas, era un caso particular. Inició como una roca caliente de 2000-3000 °C, esto debido a la gran cantidad de energía generada por impactos de material cósmico, como meteoritos y asteroides, la desintegración de elementos radiactivos y la contracción gravitacional del planeta.

 

La Tierra comenzó a enfriarse y a ser habitable en alrededor de unos 2,4 mil millones de años, cuando la atmósfera se enriqueció con oxígeno, creando las condiciones necesarias para la vida.

Después pasaron factores clave para la vida, entre ellos:

Solidificación de la corteza terrestre: A medida que la Tierra se fue enfriando, los materiales más ligeros, como el silicio y el oxígeno, formaron la corteza sólida. Este proceso comenzó alrededor de 4,5 mil millones de años atrás, y la corteza inicial probablemente era bastante delgada y muy inestable.

 

Formación de los océanos: Cuando la temperatura de la Tierra disminuyó lo suficiente, el vapor de agua en la atmósfera comenzó a condensarse, formando los océanos. Se cree que el agua provino de dos fuentes principales: el vapor liberado por volcanes activos y el agua que llegó por impactos de cometas y asteroides.

Desgasificación: Durante el proceso de enfriamiento, los gases volcánicos, como dióxido de carbono, nitrógeno y vapor de agua, se liberaron en la atmósfera. Este proceso también contribuyó a la formación de la atmósfera primitiva, aunque estaba compuesta principalmente por gases tóxicos y sin oxígeno libre.

Formación de la atmósfera primitiva: A medida que la Tierra se estabilizaba, los gases volcánicos formaron una atmósfera densa que, en sus primeras etapas, carecía de oxígeno. Este ambiente fue muy inhóspito para la vida tal como la conocemos, pero proporcionó las condiciones necesarias para la evolución de organismos primitivos más adelante.

Separación de capas internas: La Tierra continuó su enfriamiento y los materiales más densos, como el hierro y el níquel, se hundieron hacia el centro formando el núcleo, mientras que los materiales más ligeros formaron el manto y la corteza. Este proceso de diferenciación planetaria dio lugar a la estructura de capas internas que tenemos hoy.

Formación de la Luna: Se cree que la Luna se formó poco después de la formación de la Tierra, cuando un gran objeto (aproximadamente del tamaño de Marte) colisionó con la Tierra en un evento catastrófico. El material expulsado de este impacto se unió para formar la Luna.

 

EL MAYOR ERROR

Después del génesis del universo, las estrellas y los planetas, llegó una nueva era de prosperidad. Todo el universo se había calmado y los planetas del sistema solar continuaban en su danza eterna. La Tierra, por otro lado, desarrolló algo jamás antes visto: plantas, árboles y nuevas formas de vida.

 

Todo era tranquilo… hasta que la Conciencia Universal decidió crear a "la raza perfecta", el ser sabio o Homo sapiens. Esto fue un error.

 

En miles y miles de años, el Homo sapiens empezó una rápida conquista por todo el mundo, cazando y eliminando a especies enteras. El trabajo de la creación estaba siendo destruido. Fue un error darles conciencia, pues siglos después se volvieron más crueles y usaban a

"Dios" (el nuevo nombre de la Conciencia Universal) para justificar sus actos, como quemar niñas por ser más inteligentes que sus reyes, la caza de brujas en la Edad Media…