Canto al ver el sol, porque pienso en tu calor. Estoy parado en esta tierra, muriéndome y creciendo esperando el tiempo perfecto.
Perfecto el tiempo en que sentía el viento en mis manos y estar cerca de aquel árbol donde fui feliz con tan poco. Recuerdo aquella hiedra que con sus frutos rodeaba el árbol que me acompañaba. Fue mi enemigo, luego mi amiga, la hice para escalar mi soledad.
Con el pasar de las horas ví esa hiedra que absorbió y ahogo, mi amigo el árbol, es como un sueño ver la naturaleza de estos seres. Ahora Conocí a esa persona que invadió mis troncos que sin ser venenosa o peligrosa, la llamé cazuz porque es otro nombre para la hiedra que me rodea. Corro por las calles encontrando más plantas, queriendo escapar de ese cazus que escala encima mío me acerque a un Orozuz y sin dudar me lo consumí como si yo fuera poderoso. Hice rabazus las alcazuz.
Una planta que está mal plantada que por cosas de la vida se cruzan sus hojas con las tuyas y consume poco a poco tus esencias y te comía sin ser ofensivo. Estoy en tu vida y con un latido lento, comprendí a Cazuz y escalando en mi para sobrevivir.
Me he quedado quieto durante mucho tiempo esperando el día que llegue a mi rostro y como árbol acepto las cosas de la vida.
Y en el jardín mal plantado hay hiedra y rosas.
Cazuz cuando llegues arriba de mi cuerpo, ¿Quieres ser el regaliz darle comida a otros y ser bueno?
Muchas gracias a cada una de las hojas de otros he entendido que está yedra es solo parte de mí y de mi vida, luchar contra el viento y la compañía, no es necesario es la vida, lo que me rodea.
Rabazuz: Extracto del jugo de la raíz del orozuz
Orozuz/ alcazuz/ regaliz: Planta herbácea vivaz de la familia de las papilionáceas, con tallos leñosos, de un metro aproximadamente de altura, hojas compuestas de hojuelas elípticas, puntiagudas, glaucas y algo viscosas por el envés, flores pequeñas, azuladas, en racimos axilares, flojos y pedunculados, fruto con pocas semillas, y rizomas largos, cilíndricos, pardos por fuera y amarillos por dentro, común en España a orillas de muchos ríos, y cuyo jugo de sus rizomas, dulce y mucilaginoso, se usa como pectoral y emoliente.
Hiedra/ yedra/ enredadera: Planta trepadora, siempre verde, de la familia de las araliáceas, con tronco y ramos sarmentosos, de los que brotan raíces adventicias que se agarran fuertemente a los cuerpos inmediatos, hojas coriáceas, verdinegras, lustrosas, persistentes, pecioladas, partidas en cinco lóbulos, enteras y en forma de corazón las de los ramos superiores, flores de color amarillo verdoso, en umbelas, y fruto en bayas negruzcas del tamaño de un guisante. Aunque no es una parásita verdadera, daña y aun ahoga con su espeso follaje a los árboles por los que trepa.