No puedo decir que mi padre fuera una persona perfecta; Tenía opiniones que muchos consideran anticuadas u ofensivas, pero él era el tipo de persona que decidió vivir su vida haciendo el menor mal posible y haciendo lo correcto mientras fuera posible, sin afectar negativamente su vida o su familia. Siempre que fuera posible, ayudaría al prójimo, pero su prioridad siempre sería su familia directa.
gracias ha esa naturaleza en varias ocasiones llegó a tener bastantes problemas, el problema que más recuerdo, estuvo relacionado con mi abuela una mujer conservadora, terca y bastante intransigente, y aunque ella lo amaba y lo trataba como uno de sus hijos favoritos, ya que eligió quedarse cerca de ella incluso después de casarse, se puede decir que siempre odio a mi madre, pues ella consideró que mi madre no era suficiente para su hijo, y aunque el amba a su madre, después de un par de incidentes, se distanció completamente de mi abuela, hasta el punto que no se encontró personalmente con ella durante más de una década, simplemente enviando mensajes para las festividades y cumpleaños, y aunque se reconciliaron solo fue cuando a mi abuela no le quedaba mucho tiempo, para ser exactos su reconciliación sucedió unos 5 meses antes de que ella muriera.
aun recuerdo ese dia como si fuera ayer, siendo un simple día conviviendo con el nuevo miembro de la familia, que estaba a nuestro cuidado, pues ninguno familiar podia no queria hacerse cargo de ella; en aquel día mi padre estaba trabajando un turno completo y no volvería hasta la noche, mi hermana y yo estábamos en el colegio, y nuestra madre estaba cuidando de mi abuela y encargándose de la casa, pero cerca de las 10 de la mañana algo terrible Sucedió, mi abuela tuvo lo que supongo fue un fallo respiratorio, mi madre en un estado de desesperación buscó la ayuda de un vecino con un naruto propio, con el cual la lograron llevar al hospital donde se estabilizo, pero cuando permitieron que regresara a casa, algoextaño sucedió no hicieron nuevos medicamentos, ni nota para reclamar más de los medicamentos que la mantenían en un estado estable, quizás eso debía hacer que nos diéramos cuenta de algo, pero estábamos demasiado aliviados que todo estuviera bien, para darnos cuenta de que Algo estaba muy mal, pero solo nos detuvimos a pensar en ese evento cuando la tragedia había terminado.
para resumir mi abuela tenía un cáncer en estado terminal, y debido a que ella estaba los suficientemente bien y consciente, pudo elegir ocultar su condición, y debido al derecho a la privacidad de los pacientes, por más que se preguntó en el momento, los Los médicos se negaron a dar información sobre su verdadero estado de salud, e incluso si él no hubiera ocultado su información la persona que estaba listada como su cuidador era un tío que vivía al otro lado del país, el cual no pudo seguir encargándose de ella debido. un accidente en el que se fracturó una pierna, perdiendo su trabajo, lo cual hizo bastante difícil que cuidara de sí mismo por lo cual su capacidad para cuidar de otra persona era dudosa.
Al final, la mentira no duró mucho porque después de poco más de una semana el problema se repite, y aunque otra vez lograron llegar al hospital, en esta ocasión la abuela apenas estaba viva cuando llegó al hospital, y tan solo unos minutos después el El mismo médico que siempre la atendió dio la noticia de que ella había fallecido, una noticia que dejó devastado a mi padre, el cual pareció envejecido en cuestión de minutos. Recuerdo ese momento claramente; Fue la primera vez que recuerdo haber visto llorar a mi padre, el hombre estoico, aparentemente indestructible, que nunca se quejaba y ante los problemas siempre buscaba una solución, en lugar de quejarse o autocompadecerse.
Pero aquel día vi llorar a mi mimpadrel mismo hombre que no se quejó ni creó problemas cuando un amigo de toda la vida le robó 6 meses de salario, dejando a su familia en una situación precaria, el mismo hombre que trabajó por años junto a una fundación y no se quejó cuando lo lohecharonmancharon su nombre a base de mentiras, y aunque esas acciones lo podrían hacer ver débil, él llegó a ser una persona muy respetada, ya que era un hombre calmado, serio y con creencias y actitudes. firmes, el cual nunca comprometió sus valores y principios, pero basó su comportamiento en un simple verso de la Biblia:
"Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse, porque la ira del hombre no produce la justicia de Dios".
Santiago 1:19
Algo que representaba su creencia en que era malo e incluso estúpido actuar cuando se estaba muy afectado por las emociones, pues se pueden decir o hacer cosas de las que te arrepentirás después y que no podrán ser arregladas. Por eso cuando hablaba o actuaba, lo hacía con una firmeza difícil de imaginar, la cual no dejaba lugar a cuestionamientos ni dudas.
Pero ese día esa actitud desapareció por completo, y la primera muestra de ello es cómo salió corriendo de su trabajo sin siquiera avisarle a su supervisor, una acción que tendría consecuencias más tarde, pero eso solo por narraciones ajenas, pues aquel día estaba en el colegio junto a mi hermana.
Y la forma en que nos enteramos de las noticias fue una llamada a la oficina del director, hecha por mi madre, que sintió que la familia necesitaba estar junta en ese momento.
Aun puedo recordar cómo me llamaron a la oficina del director, como un estudiante del último año llegó al salón de clase diciendo al profesor que me necesitaban en la oficina del director. Grande fue mi sorpresa cuando encontré a mi hermana en aquel lugar, pero nada me habría preparado para la noticia que estaba por escuchar.
Admito que fue simplemente surrealista escuchando a la directora, que apenas había visto un par de veces en el año, dando las condolencias, diciendo que había ocurrido una calamidad doméstica en mi familia, y que mi madre pidió nuestra salida, y que nos había llamado. allí para enviarnos a nuestra casa.
Aún recuerdo la reacción de mi hermana, cómo se vio el shock en su rostro, cómo empezaba a procesar la noticia, tan solo para,mediante, empezar a negar la noticia con una negación forzada de quien conoce la verdad pero se niega a aceptarla, seguida de las lágrimas y el llanto incontrolable, el cual se calmó eventualmente.
tras aquella revelación muchas cosas quedaron borrosas, apenas recuerdo que realmente no llore, no quiero parecer mala persona, pero apenas conoció a mi abuela y aunque estaba viviendo con nosotros, ella estaba pasando el tiempo con mi madre, mi hermana y mi padre, recuperando el tiempo perdido con su hijo, reparando la relación con su nuera y de vez en cuando contando historias del pasado y pasando el tiempo con su nieta, y yo simplemente no estaba interesado en acercarme a ella, pues no lo veía necesario, además de haber vivido la más de la mitad de mi vida con ella ausente de mi vida y realmente no sentía nada en particular hacia ella, supongo que solo la veía como un visitante que era muy querido por mi familia pero que no tenía nada que ver conmigo.
Al final terminé sintiéndome culpable por no sentirme triste por la muerte de alguien tan amado por mi familia, pues durante su funeral mi padre estaba emocionalmente destrozado, moviéndose como un zombie, mientras mi madre y hermana sollozaban de forma intermitente, necesitando varias respiraciones para calmarse. , pero yo simplemente no sentí la necesidad de llorar. Quizás aquello me convierte en una mala persona, pero simplemente no sentía nada; Incluso intenté forzarme a llorar, pero no fui capaz de hacerlo, por lo que se suponía que era una tragedia.
Pero lo pero no habría pasado, porque solo unos días después del funeral, los hijos de mi abuela, que todo el tiempo estuvieron desaparecidos o demasiado ocupados para cuidar a su propia madre o asistir a su funeral, finalmente decidió que era buena idea aparecer, pero no para dar las condolencias o mantener a la familia unida en un duro momento para la mayoría. La verdad es que los idiotas estaban aquí en busca de las posesiones de su difunta madre, molestando a nuestra pequeña familia en busca de las "reliquias" de la abuela, pues al ser nosotros con quienes ella vivía, la mayoría de sus cosas siguen estando en nuestras manos.
Ellos solo la estuvieron cuidando a ella para quedarse con la herencia, y ahora que ella está muerta, no quieren dejarnos ver lo que nuestra madre nos dejó.
Aquellas fueron las palabras con las cuales se presentó un grupo de ingratos compuesto por hijos y nietos. Solo hizo acto de presencia para demostrar qué tipo de personas eran y exigir documentación y las posesiones terrenales de alguien que supuestamente amaba y que solo había muerto hace unos días. Aquella situación rompió de forma irreparable la relación de mi padre con sus hermanos y nuestra relación con el resto de la familia de su padre, y al final mi padre, ya cansado de todo, les entregó todo en silencio, sin pelear, sin gritar y sin discutir, pero cuando se marchó fue en silencio y tranquilo, al igual que el mismo día que entregó todo lo que pertenecía a su madre.
pero tan solo unos años después la tragedia golpeóia a nuestra pequeña familia nuevamente, pues un día cualquiera de las vacaciones, después de haberme graduado, estaba trabajando con mi padre en reparaciones para la casa, en todo sentido fue un día completamente normal, pero la noche de ese dia lo cambiaria todo, pues a mitad de la noche mi padre empezó a sentirse mal, su cuerpo estaba frio tenia dificultad para respirar su corazón latía demasiado lento, algo que empeoraba con cada segundo que pasaba, a una hora donde no había vehículos públicos ni alguien capaz de conducir y Llevarnos al hospital y las ambulancias tardaron demasiado, en ese momento la situación parecía desesperada, parecía que mi padre moriría justo en frente de mis ojos sin que pudiera hacer nada.
Entonces a mi madre se le ocurrió una idea que lo cambiaría todo, o tal vez no quería que sus hijos vieran morir a su padre, pero en ese momento me envió a mí ya mi hermana a una cafetería abierta 24, un lugar donde los Los policías que patrullaban durante la noche solían quedarse en las épocas festivas, para poder responder rápidamente a las riñas típicas de las festividades.
Y para nuestra fortuna estaban allí y no respondiendo a alguna emergencia, lo que permitió que les pidiéramos ayuda para llevar a nuestro padre al hospital más cercano, y aunque no lo sabíamos en ese momento, nuestras acciones solo retrasaron la tragedia que eventualmente llegaría, pero sin embargo pudo haber sido evitada.
Pues a unas cuantas semanas de incertidumbre y oraciones, mi padre murió horas después de salir de una sala de operaciones, de una operación que se supone solucionaría su problema, pero no fue así, y poco después su corazón falló a las 10 de la noche. , y de todo esto nos enteramos mientras estábamos en nuestra casa por medio de una llamada de mamá, y esta vez sí lloré, lo cual es un eufemismo para decir que colapsé siendo incapaz de levantarse correctamente para ir al hospital, y mi hermana, en estado de negación, no podía; estaba en mejores condiciones.
Lo siguiente que pasó sucedió en un borrón, a diferencia de mi abuela, cuando pude recordar exactamente cómo ocurrió todo. En esta ocasión todo pasó demasiado rápido: en un instante estaba colapsado, llevado con ayuda a un hospital; al siguiente estaba colapsando en un funeral mientras lloraba y me arrepentía de todo lo que no le dije, los consejos que no escuché y el tiempo que no valoré. Al final todo se sintió como un solo día en el que apenas dormí, pero cuando estuve volviendo en mí mismo, ya habían pasado 3 días que se sintieron como menos de un día.
Tras lo cual tuve que enterrme de lo que estaba pasando a mi alrededor por las voces de otras personas. De lo más destacado fue enterarme de que muchos familiares que apenas conocían, estuvieron pidiendo una copia del acta de defunción de mi padre para pedir un permiso en el trabajo para asistir al funeral, pero tras el fiasco que pasó con mi abuela, la confianza estaba rota y mi madre eligió guardar silencio, finciendo no tener los papeles, pues si fueron capaces de hacer algo tan horrible con su madre, ¿que no harían con un hermano que no vieron en años?
Y de tantos amigos que mi padre creía tener, quedaron muy pocos. Tan solo siendo superficial, uno tuvo una gran cantidad de dinero y herramientas que él tenía en su sitio de trabajo; antes de bloquear nuestros números, otro al que él le prestó dinero para que se comprara una motocicleta decidió renegar de la deuda, pues mi padre ya no estaba vivo para cobrarle y el proceso legal sería más caro de lo que podríamos pagar debido a que el El préstamo fue un acuerdo personal. Y la última desgraciada decidió robar lo que quedaba del negocio de mi padre, ofreciendo una miseria como supuesta compensación, que no compensa ni el 10% de la inversión inicial que mi padre hizo hace años.
Obvio era que nadie en nuestra familia estaba feliz con tantos animales rastreros aprovechándose de esta desgracia que aconteció en nuestra familia. En ese momento sufrimos durante meses para arreglar la situación y, aunque recuperamos muchas cosas, la verdad es que éramos incapaces de hacer cualquier cosa con los demás. Aquello me dejó lleno de ira y deseando hacer pagar a todos los que alguna vez jugaron con la bondad de mi padre o se aprovecharon de su muerte.
Pero lo peor, la peor, aún no había pasado. Casi dos meses después de la tragedia, cuando estábamos terminando los trámites del seguro de vida, encontré algo muy fuera de lugar, unas pequeñas líneas donde se informaba que mi padre tenía los problemas cardíacos típicos de su familia, pero adicionalmente también tenía un problema cardíaco. que hacía que no fuera viable aplicarle anestesia general, pues podría causar que su corazón se detuviera. Aquella anotación tenía casi un año de antigüedad en ese momento, algo curioso, pues quien realizó su operación no mencionó ningún problema con cualquier tipo de medicamento y menos un problema con la anestesia.
Y en cuanto me di cuenta de aquello, empecé a notar otras irregularidades en la muerte de mi padre, que revelaban que su muerte pudo haber sido evitada, y que su mujer no fue una simple negligencia o una falta de información; alguien la había causado…
CONTINUARÁ…